Con innovación, sostenibilidad y una apuesta por la calidad del café especial, Café Isla Verde obtuvo el primer puesto en la categoría avanzada, en el marco del Séptimo Concurso Barranqueros UTP 2025, el ecosistema que promueve la cultura emprendedora, la creatividad y el desarrollo empresarial entre los miembros de la comunidad universitaria.





El equipo de este emprendimiento se encuentra conformado por Sofía Espitia, Jhojan Ramírez y Angie Ramírez, egresados del programa Ingeniería Mecatrónica, quienes a través de su proyecto han logrado combinar la tradición cafetera con la tecnología. Su propuesta se centra en la producción y comercialización de cafés exóticos en presentación de micro y nanolotes, incorporando herramientas tecnológicas para recolectar y analizar datos que permitan identificar patrones y optimizar procesos dentro de la cadena productiva para garantizar un perfil de tasa excepcional.
Este producto es un café especial con perfiles exóticos cultivado a 1.850 metros de altura, garantizando una experiencia de sabor única y una trazabilidad completa del producto. Además, realizan envíos a toda Colombia y al exterior. En redes sociales se encuentran como @islaverde.cafe.
Para el equipo, este reconocimiento representa una oportunidad de crecimiento y visibilidad dentro del ecosistema emprendedor de la Universidad Tecnológica de Pereira. “Obtener este primer puesto nos aporta bastante desde todo el ecosistema de Barranqueros, teniendo en cuenta la visibilidad que nos dan, las recomendaciones para mejorar nuestro modelo de trabajo y la forma en la que nos proyectamos ante el público”, expresó Sofía Espitia.
El premio recibido incluye los siguientes beneficios:
1. Fortalecimiento de la imagen y posicionamiento de marca
2. Fortalecimiento comercial y gestión empresarial
3. Fortalecimiento de capacidades y habilidades emprendedoras
4. Fortalecimiento del entorno y la infraestructura de trabajo
Con esta distinción, Café Isla Verde consolida su propósito de seguir creciendo en el sector del café especial, la incorporación de la tecnología, la innovación, la sostenibilidad y el trabajo en equipo son pilares para transformar ideas en proyectos de alto impacto.








