Desde la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario se desarrolló el taller “Sexcúbrete”, un espacio de aprendizaje y conversación orientado a promover el autoconocimiento, la autonomía y el empoderamiento de las mujeres frente a su sexualidad.

El encuentro tuvo como propósito desmitificar creencias y estereotipos que históricamente han limitado la comprensión de la sexualidad femenina, invitando a las participantes a reflexionar sobre su cuerpo, sus emociones y sus experiencias desde una perspectiva libre de prejuicios.

A través de una metodología participativa, las asistentes exploraron la diferencia entre sexo y sexualidad, comprendiendo que esta última trasciende lo biológico e involucra aspectos emocionales, relacionales y sociales. Asimismo, se promovió el reconocimiento del cuerpo como un territorio sagrado, fuente de vida y bienestar, que merece cuidado, respeto y valoración.

Esta iniciativa hace parte de las acciones lideradas por la Vicerrectoría para fortalecer los procesos de formación integral y bienestar emocional de la comunidad universitaria, reafirmando su compromiso con la equidad de género, la inclusión y la construcción de entornos seguros y respetuosos para todas las personas.