Los estudiantes Nicolás Cano González y Edgar Mayorga, del programa de Ingeniería de Manufactura de la Facultad de Tecnología, participaron en el evento Bot Rush, realizado en la ciudad de Bogotá, donde representaron a la Universidad Tecnológica de Pereira con un proyecto de robótica que destacó por su diseño, innovación y trabajo en equipo.

Durante su experiencia, los estudiantes manifestaron que esta participación estuvo cargada de emociones y aprendizajes. “Nos encontramos con muchas emociones, porque no es algo sencillo, pero todo salió bien. Nos sentimos muy agradecidos con el programa por apoyarnos para poder viajar y participar en este evento”, comentaron.

La competencia, que reunió a participantes de diferentes regiones del país, fue para ellos una oportunidad única de compartir conocimientos y observar el talento de otros equipos. “Lo que más nos gustó fue competir en otra ciudad, porque ya habíamos participado varias veces en la universidad, pero hacerlo en otro lugar nos permitió aprender nuevas cosas y ver cómo trabajan en otras instituciones”, señalaron.

El proyecto presentado nació a partir de experiencias previas y de la mejora continua de prototipos desarrollados en semestres anteriores. Los estudiantes explicaron que uno de los mayores desafíos fue la optimización del diseño del robot, pues debían ajustarse a medidas específicas un robot de fútbol de 10 cm x10 cm y un peso máximo de 500 g (gramos), utilizando motores y componentes limitados. “Tuvimos que ser muy precisos con el tamaño, el peso y la ubicación de las baterías. Incluso fabricamos nuestras propias llantas, probando distintos materiales hasta lograr el mejor agarre posible”, explicaron.

Para Nicolás y Edgar, trabajar en equipo fue clave para el éxito del proyecto. Aunque enfrentaron contratiempos, supieron solucionarlos con creatividad y colaboración. Además, resaltaron la importancia de involucrarse en estos espacios que fortalecen las habilidades prácticas y el pensamiento ingenieril. 

Su paso por el Bot Rush dejó en evidencia la capacidad creativa y el espíritu innovador que caracteriza a los estudiantes de la Facultad de Tecnología, reafirmando el propósito de formar profesionales que transforman el conocimiento en soluciones reales y aportan al desarrollo académico, científico y social de la región.