La Facultad de Bellas Artes y Humanidades invita a toda la comunidad universitaria a participar en su Semana Cultural y Académica “Cartografía de los Sentidos”, que se realizará del 28 al 30 de octubre. Este espacio busca abrir un diálogo entre la sensibilidad, la creación y la reflexión, reconociendo el papel del arte y las humanidades en la construcción de nuevas miradas sobre el mundo.






Durante tres días, la programación integrará actividades académicas, culturales, pedagógicas y recreativas que permitirán a estudiantes, docentes y visitantes recorrer diversas experiencias sensoriales. Entre ellas se destacan el foro “Derechos en decadencia: ¿es la indiferencia nuestra mayor amenaza?”, el encuentro de investigadores del Departamento de Humanidades, los Literary Stands, laboratorios de creación, conferencias sobre arte y territorio, además de espacios artísticos como Sonidos de Música, Rhythms and Roots y el recital “Solidaridad por la paz, cantando a Palestina”.
Asimismo, se presentará la exposición “Trayectos”, en la Sala de Exposiciones del Bloque 12, una muestra que invita a reconocer las múltiples formas en que los sentidos y las emociones trazan caminos en la experiencia humana. Las jornadas cerrarán con una Noche de Gala en el Teatro de Bellas Artes de Risaralda, donde se presentará un concierto de ensamble musical que celebra la diversidad creativa de la Facultad.
Con “Cartografía de los Sentidos”, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades invita a toda la comunidad universitaria a sumergirse en una experiencia donde el arte, la palabra y la emoción se entrelazan. Un encuentro para dejarse llevar por los sentidos, compartir saberes y redescubrir el poder transformador de la creación colectiva.
