Hay espacios que parecen contener historias invisibles. Lugares donde el tiempo se acumula en los gestos, en las voces y en la manera en que los cuerpos habitan el mundo. La Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira nace justo de esa idea, comprender que la memoria, el arte y la reflexión son formas profundas de conocimiento, esos ecos se entretejen con la sensibilidad de quienes deciden hacer parte de un programa que invita a mirar el mundo desde la reflexión, la sensibilidad y la transformación.

Elena Costa, filósofa y magíster en Estética, lo resume: “mi cuerpo es un habitáculo del tiempo, de todo el tiempo vivido; soy la memoria de todos los años que he vivido, incluso de los que no recuerdo que recuerdo”. Desde esa mirada, la maestría invita a los estudiantes a pensar la estética no solo como una disciplina académica, sino como una forma de estar en el mundo, de comprender las huellas que deja la experiencia y transformarlas en creación.

Este programa de posgrado ha sido pionero en el país en articular la filosofía, los estudios estéticos, la antropología urbana y los lenguajes artísticos contemporáneos en un diálogo interdisciplinar. Su propuesta formativa no se centra únicamente en la obra de arte, sino en la relación entre el pensamiento, la sensibilidad y la creación como procesos que configuran la cultura y la vida cotidiana.

Desde el año 2014, la Magister Elena Costa ha acompañado el seminario sobre el problema de la memoria, un espacio que inspira a los estudiantes a explorar las formas en que los cuerpos, los territorios y los relatos se convierten en archivo vivo. A través de proyectos de investigación-creación, los participantes desarrollan propuestas que cruzan los límites del arte tradicional y se expanden hacia campos como la educación, la comunicación, la literatura o las prácticas sociales.

Pero más allá de los proyectos académicos, estudiar la Maestría en Estética y Creación es una experiencia transformadora. Es un lugar donde se aprende a observar con otros ojos, a narrar con nuevos lenguajes y a construir pensamiento desde lo sensible. Cada cohorte reúne a profesionales de diversas áreas —desde las humanidades hasta las ciencias sociales y las artes— que encuentran en la maestría un espacio para potenciar su mirada crítica y creativa del mundo.

En palabras de muchos de sus egresados, esta maestría no solo cambia la forma de pensar el arte, sino la manera de comprender la vida misma.

Si sientes que la creación y la reflexión estética hacen parte de tu forma de ver el mundo, este programa tiene todo que ver contigo.

Conoce más sobre la Maestría en Estética y Creación ingresando aquí https://wa.me/15557464584 y recibe acompañamiento personalizado.

¡Un posgrado para cada sueño!