La Universidad Tecnológica de Pereira desarrolló dos jornadas de inducción y reinducción dirigida a docentes y administrativos, un espacio institucional liderado por la Oficina de Gestión del Talento Humano, que tiene como propósito actualizar al personal sobre normativas, procesos y lineamientos institucionales, así como fortalecer la cultura organizacional y el sentido de pertenencia hacia la UTP.



En el marco de esta actividad, la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, a través del área de apoyo a la comunidad en condición de discapacidad, participó activamente con la socialización de la Ruta de Atención para Personas con Discapacidad de la Universidad. Durante la intervención, Martha Lucía Villabona Bayona, profesional de apoyo del programa, sensibilizó a los más de 720 participantes sobre la importancia de la inclusión con enfoque en discapacidad, resaltando el papel fundamental que tienen los funcionarios y trabajadores en brindar una atención preferencial, accesible y respetuosa a esta población.
“La inclusión no solo se promueve desde la infraestructura o los ajustes razonables, sino también desde las actitudes. Nuestro compromiso como servidores públicos es garantizar la igualdad, la accesibilidad y la no discriminación, fortaleciendo una universidad más humana y empática”, destacó Villabona.
Asimismo, reconoció el compromiso de la dirección de Gestión del Talento Humano en el fortalecimiento de acciones que fomentan una cultura institucional de respeto, accesibilidad e inclusión. Con espacios como este, la UTP continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar y el desarrollo de quienes hacen parte de la institución. La reinducción actualiza conocimientos, renueva vínculos, motiva el sentido de pertenencia y recuerda que construir universidad es una tarea que se nutre del respeto, la empatía y el trabajo conjunto.