Como una disposición nacional que rige en tiempos previos a las elecciones presidenciales con el fin de preservar la transparencia y evitar el uso indebido de recursos públicos, la Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para el cumplimiento de la Ley de Garantías Electorales.

Esta normativa aplica a todas las entidades estatales del país, incluyendo a la UTP, por su carácter de universidad pública del orden nacional. Su objetivo principal es garantizar la equidad en el proceso electoral, evitando que los recursos institucionales puedan emplearse con fines distintos a los establecidos legalmente.
Entre las principales restricciones que trae consigo esta ley, se destacan dos aspectos que impactan directamente la gestión administrativa de la Universidad:
- Restricción de convenios y contratos interadministrativos: A partir de los primeros días de noviembre, no se podrán firmar convenios con entidades territoriales como alcaldías o gobernaciones.
- Restricción a la contratación directa: Desde la última semana de enero y hasta que finalicen las elecciones nacionales, esta modalidad de contratación estará limitada.
En el caso de la restricción de convenios o contratos interadministrativos, que regirá durante el periodo de restricción electoral para Congreso (8 de noviembre de 2025 al 8 de marzo de 2026), se encuentra prohibida la celebración de convenios o contratos
con:
- Gobernaciones
- Alcaldías municipales y/o distritales
- Entidades descentralizadas
Por ende, con el propósito de asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales y la continuidad de las actividades institucionales, se informa que hasta el día 20 de octubre de 2025, se podrá radicar convenios o contratos interadministrativos; y la fecha límite de perfeccionamiento y legalización será antes del 8 de noviembre de 2025.
Es importante aclarar que durante los periodos de restricción será posible realizar las siguientes actividad con respecto a contratos legalizados antes del inicio de la restricción:
- Adiciones contractuales
- Prórrogas
- Modificaciones
- Suspensiones
Estos actos requieren:
- Celebración y legalización previa del contrato respectivo
- Satisfacer el principio de planeación y responsabilidad contractual
- Justificación expresa y fundamentada, conforme al Estatuto de Contratación de la UTP
- Existencia de disponibilidad presupuestal
- Que la adición se limite a la necesidad original del contrato
Cumplir con la Ley de Garantías no solo es un imperativo legal, sino un compromiso con la ética pública y la continuidad de los procesos universitarios bajo principios de legalidad y transparencia.