La Mesa Académica de la Red Universitaria de Risaralda – RUN invita cordialmente a todos los docentes y personal administrativo de las Instituciones de Educación Superior que integran la red, a participar en el evento virtual “Modelos de Acreditación Internacional”, un espacio de formación y diálogo académico que busca fortalecer la comprensión y proyección de los modelos de aseguramiento de la calidad en la educación superior, con base en experiencias y referentes internacionales.

El evento contará con dos ponencias principales a cargo de reconocidos expertos en aseguramiento de la calidad:
- Wilson Arenas, Vicerrector Académico de la Universidad Tecnológica de Pereira, quien compartirá su experiencia en acreditación internacional a través de EUR ACE y su impacto en la calidad académica institucional.
- Fernando Cantor, ex consejero del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y delegado de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), quien abordará temáticas como el panorama internacional del aseguramiento de la calidad, los sellos Sofía y EQUAA, y el modelo de certificación de sistemas de calidad, entre otros.
Justine Cardona, líder de la Mesa Académica de la Red Universitaria de Risaralda extendió una invitación especial a toda la comunidad académica:
“Los quiero invitar al evento virtual que se llevará a cabo el día 30 de octubre del 2025 en horas de la mañana, el cual se denomina ‘Modelos de Acreditación Internacional’. El objetivo de este evento es fortalecer la comprensión y proyección de los modelos de aseguramiento de la calidad en la educación superior con referentes internacionales… Inscríbanse y acompáñennos en esta jornada de aprendizaje y reflexión”.
Esta jornada se llevará a cabo de 10:30 a.m. a 1:00 p.m., mediante la plataforma Zoom. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del siguiente enlace: https://renata.zoom.us/webinar/register/WN_4d1FxhaRR1WnMJauaJlTLw
Este evento es una oportunidad valiosa para compartir experiencias, comprender las tendencias globales en calidad educativa y avanzar hacia procesos de mejora continua desde una perspectiva internacional.