La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira presentó de manera integral y articulada la renovación curricular de todos sus programas de pregrado y posgrado, consolidando un trabajo en equipo que se convierte en ejemplo de planeación académica estratégica y coherencia institucional.







Bajo el liderazgo del decano Leonel Arias Montoya, con la participación activa de los directores de programa y el acompañamiento de la Vicerrectoría Académica, la Facultad presentó de forma unificada las renovaciones curriculares de sus dos programas de pregrado ante el Comité Central de Currículo y Evaluación, y de ocho programas de posgrado ante el Comité Central de Posgrados. Esta estrategia refleja cómo el trabajo articulado entre áreas fortalece la pertinencia, calidad y proyección de la formación profesional que ofrece la UTP.
La iniciativa permitió integrar de manera efectiva la visión del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y la Política Académica Curricular, respondiendo a las nuevas dinámicas académicas, sociales y laborales del entorno.
El proceso fue reconocido en el Comité General de Posgrados como una buena práctica institucional, que demuestra el compromiso de la Facultad de Ciencias Empresariales con la excelencia académica, la innovación curricular y el fortalecimiento del proyecto educativo de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Asimismo, la propuesta fue presentada ante el Consejo Académico, donde se socializó como un modelo de trabajo colectivo que contribuye al fortalecimiento académico y curricular de toda la institución.