La decisión de estudiar un posgrado es mucho más que un paso académico, es una inversión en el futuro, en el desarrollo profesional y en el crecimiento personal. Sin embargo, para muchos, la parte económica puede convertirse en un limitante al momento de continuar su formación. Pensando en ello, la Universidad Tecnológica de Pereira ha fortalecido sus alternativas de financiación, ofreciendo a sus estudiantes la posibilidad de acceder a créditos educativos a través de FASUT, con condiciones flexibles y tasas preferenciales.

Bajo la campaña La U financia tu futuro, la Universidad Tecnológica de Pereira brindando opciones de financiamiento que se adaptan a las necesidades de los estudiantes. A través de FASUT, los aspirantes a programas de posgrado pueden financiar hasta el 100% del valor de la matrícula, con plazos de pago flexibles y tasas de interés preferenciales desde el 0,5%, una de las más competitivas del sector educativo en la región.

Esta iniciativa busca acompañar a los profesionales en su propósito de seguir creciendo académica y laboralmente, eliminando las barreras económicas que suelen limitar el acceso a la educación de posgrado. “Más que un crédito, FASUT representa una oportunidad para invertir en el conocimiento, con el respaldo institucional de la Universidad y en condiciones justas y solidarias”, resalta Nicolás Escobar, asesor de la oficina de FASUT.

¿Qué se debe tener en cuenta para solicitar financiación?

El proceso para acceder al crédito educativo con FASUT es sencillo y está diseñado para garantizar que los estudiantes puedan iniciar sus estudios sin contratiempos. Entre los aspectos más importantes a tener en cuenta se encuentran:

  1. Revisar la convocatoria vigente en la página oficial de posgrados posgrados.utp.edu.co, donde se detallan los requisitos y fechas de solicitud.
  2. Diligenciar el formulario de solicitud de crédito con la documentación requerida, que incluye información personal, laboral y académica.
  3. Definir el monto a financiar y el plazo de pago más conveniente, de acuerdo con las posibilidades económicas del estudiante.
  4. Una vez aprobada la solicitud, FASUT realiza el desembolso directamente a la Universidad, garantizando un proceso transparente y seguro.

Este mecanismo permite que más profesionales tengan la oportunidad de especializarse, investigar e innovar en sus campos, fortaleciendo el impacto del conocimiento en los sectores productivos y sociales del país.

Cada estudiante que accede a un crédito con FASUT está apostándole a su crecimiento, pero también a la transformación del entorno. Porque estudiar un posgrado no solo impulsa una carrera: impulsa ideas, proyectos y soluciones que aportan al desarrollo sostenible y competitivo del país.

Para más información ingresa a fasut.utp.edu.co