En el marco de su estrategia de atracción de talento, la empresa ENEL Colombia y Centroamérica realizó una nueva jornada en la Universidad Tecnológica de Pereira para conocer de cerca el potencial de los estudiantes del Eje Cafetero e invitarlos a participar en su programa de prácticas 2026-1.






Este espacio, gestionado desde la Oficina de Prácticas Universitarias de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, permitió fortalecer la conexión entre el sector productivo y la comunidad universitaria, promoviendo oportunidades que articulan la formación académica con la experiencia profesional.
La actividad, desarrollada en la UTP, contó con la participación de estudiantes de diferentes instituciones, entre ellas la Universidad Católica de Manizales, la Universidad Nacional (sedes Manizales y Medellín) y, por supuesto, la Universidad Tecnológica de Pereira, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con el equipo de selección y marca empleadora de ENEL.
Según explicó Aura María Arbeláez, líder de selección y marca empleadora para ENEL en Colombia y Centroamérica, la jornada hizo parte de la segunda fase del proceso de selección, conocida como Assessment Center, un espacio que permite evaluar las competencias y habilidades de los aspirantes.
“Estamos muy felices de estar en la Universidad Tecnológica de Pereira conociendo el talento del Eje Cafetero. Más de 4.000 personas se postularon al proceso, y quienes participan hoy están demostrando su capacidad para asumir nuevos retos y construir un futuro diferente. Nuestro propósito es que, junto a ENEL, el talento de ustedes brille en las prácticas 2026-1”, señaló Arbeláez.
ENEL busca atraer jóvenes diversos, creativos y comprometidos con el desarrollo sostenible, brindándoles la posibilidad de crecer profesionalmente en un entorno dinámico e innovador. Los seleccionados tendrán la oportunidad de trabajar en proyectos que contribuyen al avance del sector energético en Colombia, accediendo a beneficios como espacios de trabajo flexibles, modalidad híbrida, bonos y práctica remunerada.
La empresa mantiene su interés en continuar fortaleciendo su relación con la Universidad Tecnológica de Pereira, generando oportunidades que impulsen el crecimiento del talento local y promuevan la participación activa de los jóvenes en los desafíos del sector energético, aportando al desarrollo sostenible y al progreso del país.