El próximo 6 de octubre, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) dará inicio a una nueva medición de clima organizacional. Este ejercicio, que se realiza desde hace 16 años, brinda un espacio clave para entender las experiencias de docentes y personal administrativo, quienes son el motor de la vida universitaria.

El instrumento de medición fue diseñado por la Oficina de Gestión del Talento Humano en colaboración con la Maestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional. Su objetivo es evaluar cómo la comunidad universitaria percibe y experimenta su ambiente de trabajo, analizando aspectos cruciales como el liderazgo, los valores institucionales, la calidad de vida laboral y las dinámicas interpersonales.
Los resultados de esta medición se transforman en una herramienta esencial para la gestión. Sirven para robustecer el Plan de Desarrollo Institucional, dirigir los planes de bienestar y formación, impulsar la transformación cultural necesaria y respaldar los procesos de acreditación que certifican la calidad académica y administrativa de la universidad.
Según Juan Carlos Castaño, Director de la Maestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional, el clima organizacional es fundamental, pues se trata de «cómo producimos y percibimos el ambiente de trabajo en nuestra interacción con compañeros, líderes y con la institución misma. Es un reflejo de la manera en que nos relacionamos y construimos comunidad universitaria».
Por su parte, Lina Orozco, líder del área de Desarrollo Humano, invita a todos a participar, señalando: “Esta medición es una oportunidad valiosa que durante años ha permitido identificar las percepciones de quienes trabajan en la UTP. Cada respuesta cuenta y hace la diferencia”.
Participar en la encuesta es un acto sencillo, pero de gran significado. A través de esta herramienta, cada opinión recopilada se convierte en una guía directa para los líderes de dependencias, orientando acciones concretas que tienen el potencial de convertir a la UTP en un entorno laboral más humano, colaborativo y motivador.