En un ambiente de dinamismo y esperanza, la ciudad de Pereira se convierte nuevamente en el epicentro de la innovación, la democracia y el desarrollo social con la celebración del Quinto Gran Encuentro REDPRO de la Red Nacional PRO, la cual tiene como objetivo promover el bien común con una perspectiva no gremial, con independencia ideológica, enfoque regional y énfasis en la construcción de una visión de desarrollo de largo plazo para el país.




Bajo el lema «Democracia, Futuro y Acción», el encuentro del que participa la Universidad Tecnológica de Pereira tiene como propósito no solo compartir experiencias y proyectos, sino también forjar nuevas alianzas y discutir los grandes desafíos que enfrenta el país. A este evento asisten importantes personalidades del sector público y privado, con un enfoque central en la participación ciudadana y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.
Luis Fernando Gaviria Trujillo, rector de la UTP y presidente de la Junta Directiva de ProRisaralda, destacó la presencia de los miembros de la REDPRO en la ciudad de Pereira. “Hoy, se reúnen los principales actores de los distintos sectores y regiones del país. Están presentes ProAntioquia, ProBogotá, ProPacífico, ProSantander, ProBoyacá, ProBarranquilla, ProSantaMarta, ProQuindío, ProTolima y la Sociedad de Mejoras de Pereira, para analizar y reflexionar sobre temas cruciales como la democracia, la confianza y la participación ciudadana”, señaló.
Gaviria Trujillo se refirió a la presencia de figuras clave como el presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez, y la directora de la Misión de Observación Electoral, Alejandra Barrios, quienes están abordando los temas de la transparencia electoral y el rol del sector privado en el fortalecimiento de la democracia en Colombia. “La confianza en las instituciones y la participación del sector privado son fundamentales para el desarrollo democrático de nuestra nación”, añadió.
El Rol de la Universidad Tecnológica de Pereira en el Desarrollo Regional
La UTP, como una de las principales universidades del país, juega un rol fundamental en la formación de profesionales que contribuirán al desarrollo social y económico de la región. Desde su fundación en 1953, la universidad ha sido pieza clave en la evolución de Pereira, brindando educación de calidad a más de 18,000 estudiantes. “La UTP, como motor de conocimiento, es un reflejo de la importancia de la educación para la construcción de una sociedad más equitativa y próspera. La labor no se limita al ámbito académico, también se involucra en proyectos que generan un impacto directo en la comunidad”, expresó Gaviria.
Pereira: Una Ciudad que Avanza con Liderazgo Cívico
La Sociedad de Mejoras de Pereira (SMP), organizadora del evento, se ha consolidado como una de las instituciones cívicas más influyentes de la región. Fundada en 1925, ha sido el motor impulsor de numerosos proyectos emblemáticos de la ciudad, como la construcción del Hospital San Jorge, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), el Aeropuerto Matecaña y el estadio Hernán Ramírez Villegas. Estos proyectos no sólo transformaron la infraestructura de la ciudad, sino que también contribuyeron al crecimiento social y económico de la región.
El rector de la UTP, hizo énfasis en el trabajo realizado por la SMP y los empresarios locales. “Desde la Sociedad de Mejoras de Pereira, hemos realizado un esfuerzo enorme por transformar nuestra región. Hoy, nos enorgullece ver cómo nuestras acciones de hoy impactan el futuro de nuestra comunidad. Proyectos como la exención de impuestos para obras y el fortalecimiento de programas sociales han sido clave en el progreso de la región”, comentó.
El Compromiso Social y la Participación Ciudadana
Uno de los pilares fundamentales de este encuentro es la democracia participativa, un concepto que busca involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones que afectan su entorno. En este sentido, la Sociedad de Mejoras de Pereira continúa siendo un ejemplo de cómo la organización cívica puede incidir positivamente en el desarrollo local.
El evento también hace eco de los desafíos sociales que enfrenta la región, como la pobreza, la desigualdad y la falta de acceso a servicios básicos de calidad. Para ello, se creó una agenda de liderazgo político que involucra a jóvenes y pequeños dirigentes, con el objetivo de fortalecer la cultura democrática desde la base. Este proceso de formación busca capacitar a los futuros líderes para que comprendan los principios fundamentales de la política y sean capaces de actuar con responsabilidad y tolerancia.
Un Futuro Prometedor
El Quinto Gran Encuentro REDPRO es solo un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre sociedad civil, empresarios y gobiernos locales puede transformar una región. La Sociedad de Mejoras de Pereira, con su visión estratégica y enfoque en la colaboración, continúa siendo un referente para la ciudad y todo el país.
Con un enfoque en la competitividad, la construcción de tejido social y la sostenibilidad, la SMP sigue posicionando a Pereira como una ciudad moderna y dinámica, que mira hacia el futuro con esperanza y determinación.
Este evento, que celebra el espíritu colaborativo y la capacidad de innovación, es una clara muestra que, cuando los colombianos se unen en torno a un propósito común, las posibilidades son infinitas. En Pereira, la fuerza que los une sigue siendo un motor de cambio para el desarrollo de toda la región.