En el marco de la alianza entre la Universidad Tecnológica de Pereira y Comfamiliar Risaralda, más de 280 estudiantes de básica primaria y secundaria de instituciones educativas públicas de Pereira, Dosquebradas y La Virginia participaron en talleres de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM), enfocados en la construcción y programación de robots, así como en la interacción práctica con herramientas como Makey Makey, que fomentan la creatividad y el aprendizaje experimental.


Estos espacios se desarrollaron en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UTP, con el acompañamiento de estudiantes talleristas de la universidad y docentes de Comfamiliar. La propuesta buscó no solo acercar a los niños y jóvenes al mundo de la tecnología, sino también motivarlos a proyectarse académica y profesionalmente hacia la educación superior.
“La alianza consiste en abrir espacios de formación que tiene la Universidad Tecnológica y articularlos con los estudiantes que nosotros tenemos en jornadas escolares complementarias. La idea es que los niños y jóvenes descubran el potencial de la tecnología, importante tanto para su vida como para su entorno escolar”, explicó Mónica Velásquez, profesional facilitadora de Comfamiliar Risaralda.
En total, fueron nueve instituciones educativas las que se vincularon al proyecto:
- Pereira: Compartir Las Brisas, Lestonnac, Remigio Antonio Cañarte, Guayacanes, Centenario.
- Dosquebradas: Santiago Londoño, Santa Juana de Lestonnac.
- La Virginia: Antonio Ricaurte, Bernardo Arias.
Quienes acompañaron la experiencia fueron los estudiantes talleristas de la Licenciatura en Tecnología de la UTP, en compañía de los docentes de las jornadas complementarias Mónica Velásquez, Gustavo Adolfo Ospina y Duván Esteban Benavides, profesionales de Comfamiliar Risaralda.
La participación estudiantil por institución fue la siguiente:
- Compartir Las Brisas (Pereira): 32 estudiantes
- Antonio Ricaurte (La Virginia): 27 estudiantes
- Santiago Londoño (Dosquebradas): 32 estudiantes
- Lestonnac (Pereira): 37 estudiantes
- Remigio Antonio Cañarte (Pereira): 28 estudiantes
- Guayacanes (Pereira): 32 estudiantes
- Centenario (Pereira): 35 estudiantes
- Bernardo Arias (La Virginia): 31 estudiantes
- Santa Juana de Lestonnac (Dosquebradas): 28 estudiantes
En conjunto, estos talleres permitieron que los estudiantes experimentaran, crearan y se motivaran hacia el conocimiento, despertando vocaciones científicas y tecnológicas desde edades tempranas.
“Queremos que los estudiantes se proyecten hacia un futuro en el que la universidad sea un camino para ellos. Comfamiliar aporta con su programa de jornadas escolares y la UTP con sus instalaciones y acompañamiento académico, para que juntos logremos un impacto real en la vida de los jóvenes”, añadió Velásquez.
Con iniciativas como esta, la UTP reafirma su compromiso con la región, generando escenarios de formación y encuentro que fortalecen la educación pública y acercan la universidad a las comunidades.