La Facultad de Tecnología participó activamente en el Congreso de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería ACOFI 2025, un espacio que convoca a decanos, docentes, investigadores y representantes de programas de ingeniería de todo el país, con el propósito de reflexionar sobre los retos actuales y futuros de la formación en ingeniería en Colombia.




Este encuentro nacional es considerado uno de los más importantes escenarios académicos del área, pues permite socializar experiencias, presentar avances investigativos y fortalecer los lazos de cooperación interinstitucional en torno a la calidad, la innovación y la pertinencia de la educación en ingeniería. La participación de la Facultad de Tecnología en ACOFI 2025 se enmarca dentro de su misión de contribuir con propuestas que articulen la academia, el sector productivo y la sociedad, de manera que la formación de los futuros profesionales responda a los desafíos de un entorno en constante cambio.
Durante el congreso, los representantes de la Facultad compartieron ponencias y reflexiones relacionadas con la investigación aplicada, la formación integral de los estudiantes y el fortalecimiento de las competencias profesionales que exige la industria. Asimismo, destacaron la importancia de avanzar en proyectos interdisciplinarios y en la construcción de redes de cooperación que permitan potenciar los resultados académicos y científicos.
En palabras del decano Edgar Salazar, la participación en este tipo de espacios confirma el liderazgo y compromiso de la UTP en la educación en ingeniería: “Para nosotros, estar presentes en ACOFI es una oportunidad invaluable. No solo nos permite mostrar lo que estamos haciendo desde la Facultad de Tecnología, sino también aprender de las experiencias de otras instituciones, generar alianzas y proyectar nuevas iniciativas. Este congreso nos reafirma en la tarea de seguir formando ingenieros competentes, críticos y comprometidos con el desarrollo sostenible del país”.
El decano resaltó, además, que la Facultad ha venido consolidando una estrategia académica que combina la excelencia en la enseñanza con la investigación aplicada y la extensión universitaria, lo que se refleja en la participación de estudiantes y docentes en proyectos que buscan dar soluciones a problemas concretos de la región y del país. “El gran valor de nuestra Facultad está en esa cercanía con la realidad del territorio y en el compromiso de nuestra comunidad académica con aportar desde el conocimiento a los desafíos sociales y productivos”, añadió.
La presencia en ACOFI 2025 también significó un espacio de visibilización para los proyectos innovadores que lideran los grupos de investigación de la Facultad de Tecnología, así como para fortalecer la participación de sus semilleros, que constituyen la base del relevo generacional en la formación de investigadores.
La muestra comercial permitió acuerdos de proyección de laboratorios de Facultad con equipos que configuren el laboratorio de cátedra de Tecnología, espacio para la formación, extensión e investigación.