En el marco del XIII Encuentro de Gestión Universitaria del SUE, la Universidad de Córdoba fue sede de una nueva sesión del Comité Asesor del Sistema Universitario Estatal (SUE), espacio que reunió a representantes de las universidades públicas del país con el propósito de hacer seguimiento al plan de desarrollo del Sistema y a las acciones estratégicas que lo componen.


En la jornada de la mañana participaron jefes de planeación, vicerrectores administrativos, académicos y de investigación, así como delegados de las oficinas de bienestar, tecnologías de la información, jurídicas y de comunicaciones, quienes discutieron avances y retos del plan de acción del SUE.
Durante la tarde, se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Jefes de Planeación, con la participación de 32 representantes de más de 20 universidades del país. Este espacio permitió abordar tres temas centrales:
- Presentación de la guía metodológica construida entre la Comisión de TI y la Comisión de Planeación, para implementar procesos de analítica de datos en las instituciones.
- Socialización de buenas prácticas en medición de impacto, a partir de experiencias desarrolladas por la Universidad del Valle, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
- Conversatorio y definición de la ruta de trabajo para la construcción de una metodología común de medición de impactos de las universidades del SUE.
En representación de la Universidad Tecnológica de Pereira asisten al encuentro el jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Francisco Uribe Gómez, Viviana Marcela Carona y Délany Ramírez del Río, también del equipo de la Oficina de Planeación.
El encuentro reafirmó el compromiso de las universidades estatales de trabajar colectivamente en el fortalecimiento de la educación superior pública, potenciando la calidad académica, la investigación y la pertinencia social de sus acciones en beneficio de las regiones y del país.