La Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para una semana clave en el proceso de recolección de las cápsulas del tiempo, una iniciativa que busca preservar la memoria institucional y personal de sus dependencias.

Desde el lunes 29 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre, en horario de 8:30 a.m. a 11:00 a.m., se llevará a cabo la entrega oficial de las cápsulas en el taller de máquinas y herramientas 112, donde serán recibidas por el ingeniero Diego Quintero.

El docente Francisco Javier Henao Castañeda, de la Facultad de Mecánica Aplicada, invita a todas las oficinas y dependencias a participar activamente en esta etapa final del proceso:

“La idea es que muy juiciosos todos empiecen a recoger la información que tienen, terminen de llenar las cápsulas y las traigan durante la semana. Así tendremos tiempo de guardarlas en los contenedores grandes”, explicó el profesor Henao.

Además, se recuerda que aún hay cápsulas disponibles para aquellas dependencias que necesiten una adicional. Solo deben acercarse a la Oficina de Planeación y solicitarla al arquitecto Carlos, quien facilitará el acceso a las reservas.

¿Qué incluir en la cápsula?

  • Fotografías, cartas, grabaciones, objetos personales perdurables
  • USB con información digital (debidamente protegida con papel aluminio y bolsa de papel o empaque al vacío)
  • Documentos en papel, que pueden ir directamente o en bolsas tipo ziploc

¿Qué no se debe incluir?

  • Organismos vivos
  • Líquidos o materiales que se deterioren con el tiempo
  • Baterías (si se incluye un dispositivo, debe ir sin batería)

Esta actividad forma parte de un ejercicio colectivo de memoria y proyección institucional, que permitirá a futuras generaciones conocer los aportes, historias y símbolos que marcaron el presente de la UTP.