Con la participación de cerca de 400 integrantes de las diferentes dependencias y facultades de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevaron a cabo las brigadas de calidad en Seguridad y Salud en el Trabajo, una estrategia enmarcada dentro del Sistema Integral de Gestión de la institución. 

En esta ocasión, las brigadas estuvieron enfocadas en el plan preventivo de acoso laboral, la perspectiva de género y la salud mental laboral, aspectos fundamentales para la consolidación de entornos laborales seguros, saludables y respetuosos.

Sebastián Rojas, coordinador del área de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Oficina de Gestión del Talento Humano de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, destacó el compromiso de los asistentes: “Gracias a su activa participación avanzamos en el fortalecimiento de una cultura de prevención y cuidado mutuo, que impacta de manera positiva a toda nuestra comunidad universitaria”.

El proceso se desarrolló en articulación con el área de Calidad que lidera la estrategia de brigadas como mecanismo de divulgación y formación en temas transversales a los sistemas de gestión institucional. Las dependencias que se inscribieron y participaron dentro de los tiempos establecidos, recibieron los beneficios asociados al plan de puntos, de acuerdo con los lineamientos de este programa.

Finalmente, se invita a las áreas interesadas en coordinar futuras capacitaciones sobre salud mental laboral, convivencia laboral, perspectiva de género u otros temas relacionados, a escribir al correo seguridadysalud@utp.edu.co

De esta manera, la Universidad Tecnológica de Pereira sigue promoviendo escenarios de formación y sensibilización que contribuyen entornos laborales seguros y saludables.