La Universidad Tecnológica de Pereira a través del Centro de Gestión Ambiental reafirma su liderazgo regional en sostenibilidad con estrategias integrales que promueven una movilidad limpia, segura e inclusiva para toda la comunidad universitaria.

En coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la UTP ha implementado una serie de acciones que articulan infraestructura verde, innovación tecnológica y apoyos sociales, consolidando un modelo de campus accesible y ambientalmente responsable.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentran:

Electrolinera solar

Ubicada frente al Auditorio Jorge Roa Martínez, esta estación de carga gratuita para vehículos eléctricos e híbridos funciona con energía fotovoltaica. Su sistema de carga rápida (1 hora) y convencional (4 horas) permite además devolver excedentes de energía a la red, convirtiéndose en un laboratorio vivo para la investigación en energías renovables.

Bono de transporte estudiantil

Otorgado por la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, este apoyo económico contribuye a la permanencia estudiantil, aliviando los costos de transporte y promoviendo la equidad en el acceso a la educación superior.

Puntos de carga para bicicletas eléctricas

Instalados frente a la Biblioteca Jorge Roa Martínez, incentivan el uso de transporte limpio dentro del campus.

Laboratorio de Pruebas Dinámicas (LPA)

Espacio de investigación donde se analizan los impactos energéticos y ambientales de biocombustibles y nuevas tecnologías aplicadas al sector automotor.

Vehículo eléctrico experimental

Proyecto de la Facultad de Tecnología que transformó un automóvil Sprint convencional en un vehículo eléctrico con motor de 10 HP, batería de litio y autonomía de 150 km.

Estación Megabici

Ubicada en La Julita, frente al Edificio 17, en alianza con la Alcaldía de Pereira y el Instituto de Movilidad. Ofrece 115 bicicletas gratuitas para estudiantes, docentes y administrativos.

Conexión con el sistema Megacable

Con estación propia dentro del campus, permite integrar la UTP con la terminal de transportes, el centro de Pereira y sectores periféricos. Cerca de 1.500 estudiantes ingresan diariamente por este medio.

Infraestructura peatonal segura

Dos puentes y un deprimido vial facilitan la movilidad interna. Actualmente, cerca del 50 % de la población universitaria —unas 8.000 personas en días de alta afluencia— se desplaza a pie dentro del campus.

Reducción de parqueaderos

Solo el 5 % del área del campus se destina a estacionamiento, en coherencia con la política institucional de disminuir la huella de carbono y priorizar medios de transporte alternativos.

Estas acciones reflejan el compromiso de la Universidad Tecnológica de Pereira con la construcción de un campus más verde, accesible e inclusivo, y con la formación de ciudadanía responsable.

Como parte de esta apuesta, la Alcaldía de Pereira y el Área Metropolitana realizarán una toma de movilidad el viernes 26 de septiembre, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., con actividades como muestras artísticas, intervenciones de cultura ciudadana, bicidestrezas y sensibilización enfocada en el transporte público.