La Universidad Tecnológica de Pereira continúa consolidándose como un referente nacional en ciencia, tecnología e innovación, esta vez con un importante acercamiento al Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), uno de los centros más reconocidos a nivel mundial en el desarrollo de aplicaciones de la bioingeniería.

El encuentro, que tuvo lugar en la UTP, contó con la participación del rector Luis Fernando Gaviria Trujillo, el director del programa de Ingeniería Física Walter Serna, el decano de la Facultad de Ingenierías Andrés Calvo, el profesor Ricardo López del Departamento de Física, y la doctora Doris Mejía, especialista en salud ocupacional. Por parte del IBV asistieron el doctor Ignacio Bermejo, director de innovación del instituto, y la doctora Susana  Amoros, experta en biomecánica y valoración funcional.

Durante la reunión, los representantes del IBV presentaron sus principales líneas de investigación, enfocadas en la caracterización de funciones humanas para ergonomía, simulaciones neuromusculoesqueléticas, análisis del comportamiento en entornos laborales, evaluación de emociones y diseño ergonómico, entre otros. Estas investigaciones se apoyan en tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y escáneres antropométricos.

“El Instituto de Biomecánica de Valencia es un modelo a seguir por su capacidad de llevar el conocimiento científico a aplicaciones concretas que mejoran la calidad de vida de las personas”, destacó el profesor Walter Serna.

Por parte de la UTP, se socializaron los avances de los grupos de investigación en bioingeniería, incluyendo proyectos en diagnóstico de cáncer de mama con imágenes termográficas, videojuegos para rehabilitación de articulaciones, análisis de señales electrofisiológicas para enfermedades cardiovasculares y trastornos mentales, entre otros.

“Desde la UTP estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a la salud. Esta alianza con el IBV nos permitirá estructurar y estandarizar procesos, fortalecer la transferencia de conocimiento y mejorar el trabajo conjunto con instituciones del sector salud”, afirmó Serna.

Uno de los temas centrales del encuentro fue el interés de la UTP en participar activamente en los procesos asociados al nuevo hospital de cuarto nivel de alta complejidad proyectado para la región. En este espacio se contempla la creación de un centro de investigaciones en ciencias clínicas y otro en ingeniería biomédica, donde la experiencia del IBV podría ser clave para su estructuración.

Con este tipo de alianzas, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la investigación de alto impacto, la internacionalización del conocimiento y la generación de soluciones que contribuyan al bienestar de la sociedad.