Con gran éxito, la Universidad Tecnológica de Pereira culminó su participación en Expo U 2025, la feria educativa más importante de la región, realizada los días 16 y 17 de septiembre en Expofuturo. Este evento reunió a más de 12.000 estudiantes de grados 10° y 11° provenientes de 160 instituciones educativas de 17 municipios de Risaralda y el norte del Valle del Cauca, consolidándose como un espacio clave para acercar a los jóvenes a la educación superior.

Expo U 2025

Durante dos días llenos de actividades, la UTP presentó un espacio experiencial, diseñado para ofrecer información cercana y dinámica sobre su oferta académica. Allí, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los programas de las diez facultades: Bellas Artes y Humanidades, Ciencias Agrarias y Agroindustria, Ciencias de la Salud, Ciencias Ambientales, Tecnología, Ciencias Básicas, Mecánica Aplicada, Ciencias Empresariales, Ingenierías y Ciencias de la Educación.

La presencia institucional también contó con los servicios de las vicerrectorías, entre ellas la Vicerrectoría Académica, desde su programa “UTP en Tu Territorio”, la Oficina de Registro y control y el Instituto de Lenguas Extranjeras ILEX y la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario.

Gracias a la activa participación de las dependencias universitarias, se evidenció no sólo la excelencia académica de la UTP, sino también el acompañamiento permanente que brinda la institución a sus estudiantes, promoviendo su desarrollo personal, profesional y humano.

ExpoU 2025 se consolidó como una vitrina estratégica que permitió a la Universidad Tecnológica de Pereira conectar directamente con los estudiantes en una etapa crucial de sus vidas: la elección de su futuro profesional. A través de una participación activa, cercana y llena de experiencias significativas, la UTP reafirmó su compromiso con la orientación vocacional y el acompañamiento integral, brindando herramientas para que los jóvenes tomen decisiones informadas y alineadas con sus sueños y talentos.

Este tipo de escenarios no solo visibilizan la excelencia académica y la diversidad de programas que ofrece la Universidad, sino que también fortalecen el vínculo con las nuevas generaciones, reafirmando su rol como institución pública de calidad, cercana y con profunda responsabilidad social.