La Universidad Tecnológica de Pereira, desde las Licenciaturas en Educación Básica Primaria, Educación Infantil y Bilingüismo con Énfasis en Inglés, convoca al XI Encuentro de Prácticas Pedagógicas – Departamento de Psicopedagogía y al II Encuentro de Prácticas – Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés (2025), cuyo eje central es “Evaluación en la Educación: Perspectivas, Prácticas y Desafíos»

Ejes temáticos

  • Eje 1: Experiencias en Prácticas Pedagógicas:
    Participaciones, matices y realidades que emergen a la luz de las interacciones, la observación, la inmersión y la investigación en escenarios escolares, centradas en la evaluación del aprendizaje y la enseñanza.
  • Eje 2: Experiencias en el ámbito comunitario:
    Interacciones pedagógicas en espacios sociales diversos, en los que se desarrollan procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por acciones de evaluación participativa, contextualizada y significativa.
  • Eje 3: Valoración y seguimiento del desarrollo de la Primera Infancia: Experiencias centradas en la observación, documentación pedagógica, valoración cualitativa y estrategias de seguimiento del desarrollo integral de niños y niñas de primera infancia, en contextos institucionales y comunitarios (CDI, hogares, fundaciones, etc.).

¿Quiénes pueden participar?

  • El Encuentro promueve la participación de profesores y estudiantes de asignaturas de Práctica Pedagógica de la Universidad Tecnológica de Pereira y de otras Universidades, así como de personal vinculado con procesos de acompañamiento, formación y trabajo educativo en diversos contextos formales y no formales, relacionados con el rol de maestras y maestros.
  • Las ponencias presentadas por estudiantes deben corresponder con experiencias significativas desarrolladas en el marco de sus Prácticas Pedagógicas, Educativas o Comunitarias.

Modalidad y metodologías de participación:

El evento se desarrollará en modalidad presencial, y las experiencias podrán compartirse en uno de los siguientes formatos.

  • Recurso de audio (ej.: podcast).
  • Recurso audiovisual (mini-documental, video, etc.) con intervención oral corta.
  • Ponencia corta con apoyo de diapositivas.

    ¡Inscripciones aquí!

Anexos importantes para tener en cuenta al momento de hacer tu postulación 

Anexo 2: Formato licencia de uso de imagen, niños, niñas y adolescentes

Anexo 1: Formato de resumen de experiencia

Documento del encuentro del encuentro de prácticas pedagógicas