En la Universidad Tecnológica de Pereira, la modalidad virtual cuenta con un equipo comprometido que garantiza procesos académicos de calidad. Desde Univirtual, Yuliana Ballesteros Tafur y Julián David Solano Quintero hacen parte del grupo que brinda acompañamiento a estudiantes y docentes, orientado al uso de la plataforma, el acceso a los recursos digitales y el desarrollo de actividades en cada asignatura virtual.

Este proceso se desarrolla antes, durante y después de cada curso. En la etapa inicial, se trabaja junto con los docentes en la preparación del aula virtual, verificando que los contenidos, recursos, cronogramas, estrategias de acompañamiento y fechas de encuentros sincrónicos estén listos y actualizados para su salida a producción. Durante el semestre, se brinda soporte permanente a los estudiantes en el uso de la plataforma, con el fin de que logren un excelente desempeño académico. Finalmente, en la fase de cierre, se apoya la gestión de calificaciones, se realiza retroalimentación con los docentes y se generan estrategias de mejora para el semestre siguiente.


El acompañamiento también contempla la evaluación de nuevas asignaturas que puedan ser incluidas en la oferta académica. Para ello, se analiza su pertinencia, la transversalidad con programas de diferentes facultades y el beneficio que representan para los estudiantes. Este proceso aplica en pregrado, posgrado, diplomados, cursos, talleres de educación continua y en programas virtuales como el pregrado en Regencia de Farmacia.
De manera constante, se hace seguimiento a las inquietudes de los estudiantes, cuyas consultas más frecuentes se relacionan con el manejo de la plataforma, la entrega de actividades, la revisión de cronogramas y las fechas de cierre. Para atenderlas, se dispone de diversos canales de comunicación como el mensajero del aula, el correo electrónico y grupos de WhatsApp, que son monitoreados a diario para garantizar respuestas oportunas y efectivas.
El acompañamiento en UNIVIRTUAL es liderado por un equipo que, junto a los docentes, asegura que la experiencia educativa en la modalidad virtual sea de calidad. Aunque la plataforma está disponible las 24 horas, el acompañamiento humano resulta fundamental para resolver dudas y apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Con este trabajo articulado, la Universidad Tecnológica de Pereira fortalece la calidad académica de la modalidad virtual, asegurando que tanto docentes como estudiantes encuentren en UNIVIRTUAL un espacio de apoyo continuo que contribuye al éxito de su formación.