La Universidad Tecnológica de Pereira realizó con gran acogida la lección inaugural de la I Cohorte del Diplomado en Escritura Creativa, un programa pionero en el Eje Cafetero que fortalece la formación literaria y crítica en la región. El evento contó con la participación del escritor Paul Brito y del profesor Juan Manuel Ramírez Rave, coordinador del diplomado, en un diálogo titulado “La escritura como oficio: formación, crítica y ecosistema” .

La cita tuvo lugar el pasado viernes 29 de agosto en el auditorio de la Facultad de Mecánica, con la asistencia de la comunidad universitaria y del público en general. En la conversación, Paul Brito y Juan Manuel Ramírez reflexionaron sobre el lugar del escritor en el ecosistema del libro, la necesidad de la autocrítica, la importancia del editor o lector crítico y los oficios que orbitan alrededor de la creación literaria, todos ellos fundamentales para la profesionalización de la escritura.

El inicio académico del diplomado incluyó las primeras sesiones de trabajo con Paul Brito, quien abordó los pilares del relato (descripción, narración y diálogo) y desarrolló ejercicios prácticos de escritura. A través de fragmentos de cine, textos literarios de autores como Juan Rulfo, Gabriel García Márquez y Ana María Shua, y la premisa narrativa de Chéjov, los estudiantes exploraron la riqueza de los diálogos, la construcción de escenas y los marcos metafóricos del relato.

La alta participación en esta primera cohorte confirma el impacto del programa: 135 personas se postularon de diferentes departamentos (Risaralda, Quindío, Caldas, Valle del Cauca y Tolima) y fueron seleccionados 27 beneficiarios de becas completas, 16 mujeres y 11 hombres, quienes conforman el grupo inicial del diplomado.
Este programa es posible gracias al apoyo de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, el Departamento de Humanidades, la Maestría en Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas y el Doctorado en Literatura. La UTP celebra este inicio como un paso decisivo en la consolidación de un espacio de formación literaria única en el país.
Información: maestriaestudiosculturalesnc@utp.edu.co