La Universidad Tecnológica de Pereira continúa consolidando su compromiso por la educación innovadora y flexible a través de Univirtual, una unidad académica que se ha convertido en una herramienta clave para que los estudiantes optimicen sus procesos de aprendizaje.

Actualmente, más de 2.500 estudiantes de pregrado participan activamente en las aulas virtuales, accediendo a una oferta académica que incluye asignaturas obligatorias, electivas y optativas. Esta modalidad les permite flexibilizar sus planes de estudio y aprovechar todas las ventajas que ofrece la virtualidad, integrando su formación a las dinámicas académicas y personales de cada uno.
Hoy en día, estudiantes de 39 programas académicos pertenecientes a las 10 facultades de la universidad hacen parte de esta iniciativa, que ha impactado de manera positiva la experiencia formativa. La articulación con los programas académicos ha sido fundamental para avanzar en la virtualización de asignaturas y fortalecer la calidad de los cursos que se ofertan.
En este proceso, se destaca el trabajo conjunto con el Departamento de Humanidades, que ha permitido llevar a la virtualidad cursos de alta demanda en diferentes carreras. Para el semestre en curso, la oferta se amplió con la inclusión de tres asignaturas: Comunicación oral y escrita I, Ética y Economía circular (esta última, electiva del programa de Administración de Empresas).
El crecimiento de Univirtual ha sido significativo, alcanzando un 23% de aumento en matrícula respecto al semestre anterior, un dato histórico dentro de los periodos de oferta. Este resultado refleja el compromiso institucional y el esfuerzo de los equipos que trabajan día a día para que la experiencia académica sea innovadora, flexible y exitosa.
De esta manera, la Universidad Tecnológica de Pereira avanza en la consolidación de la Educación Virtual como un espacio académico flexible, innovador y de gran alcance, que permite a los estudiantes acceder a nuevas experiencias de aprendizaje y a planes de estudio más dinámicos, en beneficio de su formación profesional y personal.