El Laboratorio Financiero de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira, bajo el liderazgo de Adriana Santa, continúa consolidándose como un espacio académico de alto impacto, al articular iniciativas que acercan a los estudiantes al mundo real de las finanzas y el mercado de capitales.

En una jornada académica de gran relevancia, el laboratorio logró establecer una alianza directa con la Bolsa de Valores de Colombia, permitiendo que un equipo especializado de esta entidad visitara la UTP para interactuar presencialmente con estudiantes de la jornada diurna y jornada especial. Esta experiencia brindó a los participantes una oportunidad única para conocer de primera mano los detalles del concurso Bolsa Millonaria 2025, así como las múltiples oportunidades de formación que este ofrece. Se destaca la visita a UTP de  Juan Miguel Morales coordinador de Educación Financiera de la Bolsa de Valores de Colombia.

Los participantes podrán realizar simulaciones de inversión en tres escenarios clave: el mercado de capitales colombiano, el mercado global colombiano y el mercado integrado latinoamericano. Todas ellas integradas en la aplicación Trii.

Durante el encuentro, los estudiantes también tuvieron acceso a experiencias prácticas del sector financiero gracias a la participación del broker Pepperstone, quien compartió perspectivas sobre el funcionamiento del mercado bursátil y las herramientas disponibles para la toma de decisiones en escenarios reales.

Bolsa Millonaria es una iniciativa de educación financiera 100 % digital, liderada por la Bolsa de Valores de Colombia desde hace más de 30 años. A lo largo de su trayectoria, ha permitido que más de 180.000 colombianos se familiaricen con el mercado de capitales mediante simuladores que replican condiciones reales de inversión, utilizando dinero ficticio.

La versión 2025 del concurso se desarrollará entre el 22 de septiembre y el 24 de octubre, y está dirigida a estudiantes universitarios de todo el país. Los participantes podrán realizar simulaciones de inversión en tres escenarios clave: el mercado de capitales colombiano, el mercado global colombiano y el mercado integrado latinoamericano.

Además de la experiencia formativa, los estudiantes concursarán por becas de formación complementaria, bonos de capacitación especializada en la Bolsa de Valores de Colombia y estímulos económicos, junto con reconocimientos a nivel nacional que se entregarán directamente en las instalaciones de la Bolsa. Esta alianza representa un paso significativo en el fortalecimiento de la educación financiera universitaria, al promover el aprendizaje práctico, el pensamiento estratégico y el acercamiento directo al sector bursátil. Para la Universidad Tecnológica de Pereira, iniciativas como esta consolidan el compromiso institucional con la formación integral de sus estudiantes y el desarrollo de competencias clave para enfrentar los retos del entorno económico global