La Universidad Tecnológica de Pereira, en el marco del Plan de Formación en Seguridad y Salud en el Trabajo y en cumplimiento del Decreto 1072, ha venido convocando encuentros de diálogo y construcción colectiva que buscan fortalecer los entornos laborales saludables en la institución.

Este espacio, conocido como World Café, se concibe como mucho más que una reunión de carácter normativo. Es un escenario de aprendizaje compartido y reflexión conjunta, en el que convergen diferentes actores de la comunidad universitaria, cada uno aportando una voz y una perspectiva valiosa para consolidar una cultura organizacional más humana, y respetuosa.

“Este tipo de espacios son una oportunidad para escuchar todas las voces y construir en conjunto ambientes laborales más saludables. No se trata solo de cumplir con una norma, sino de generar una verdadera cultura de prevención, respeto e inclusión en nuestra universidad”, expresó Sebastián Rojas, coordinador del área de Seguridad y Salud en el Trabajo de la UTP.
La meta es transformar la capacitación en una oportunidad real de desarrollo personal, colectivo e institucional. De esta manera, cada jornada se convierte en un puente para comprender mejor los riesgos, asumir responsabilidades y, sobre todo, potenciar el bienestar en el entorno laboral.
En este espacio horizontal, todas las voces cuentan. La invitación está dirigida a proyectar de manera conjunta cómo se visualizan los ambientes de trabajo y a indagar sobre qué estrategias pueden implementarse para que la prevención, la inclusión y el respeto hagan parte del día a día en la UTP.