El Departamento de Humanidades de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades será sede del XIV Coloquio Colombiano de Investigación en Formación Ciudadana: La formación ciudadana para el cuidado de la vida: el despliegue de subjetividades políticas en lo contemporáneo. Un espacio de encuentro académico que promueve la deliberación e impulsa la proyección investigativa, a la luz de problemáticas actuales, de líneas de pensamiento y de reflexiones críticas, que ponen en relación el pasado y el presente, para situarnos en lo contemporáneo.

Fechas: Septiembre 4 y 5 de 2025
Lugar: Universidad Tecnológica de Pereira. Bloque 18A – 110
Hora: 8:00 a.m.
La asistencia al coloquio es gratuita, previa  inscripción como asistente: Formulario de Inscripción

Este Coloquio es organizado por la Red de Investigación en Formación Ciudadana, integrada por diez grupos de investigación:

  • Estudios Políticos y Jurídicos – Universidad Tecnológica de Pereira
  • Cultura Política y Pedagogía – Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Currículo, Universidad y Sociedad – Universidad del Tolima
  • Grupo Alfa – Universidad Católica de Manizales
  • Educación y Formación de Educadores, EFE – Universidad Católica de Manizales
  • Núcleo de Memoria y Paz – Universidad Católica de Manizales
  • Anthropos – Universidad Católica de Manizales
  • Cinedades – Universidad del Quindío
  • Comprender – Universidad de Antioquia
  • Unipluriversidad – Universidad de Antioquia

Además de la agenda académica central, los asistentes podrán participar de la presentación de ponencias en cuatro mesas temáticas:
Mesa 1: Afectos, emociones e identidades en los procesos de participación política y social
Mesa 2: Educación, ciudadanía, memoria y paz.
Mesa 3: Educación Política y procesos de formación para el ejercicio de la condición ciudadana.
Mesa 4: Convivencia- ciudadanía – comunicación.
Para esta versión del coloquio, el comité académico estuvo integrado por los siguientes académicos:

Gloria Clemencia Valencia G.: Universidad Simón Bolívar
Carlos Arturo Sandoval C.: Universidad de Antioquia
Lucero Giraldo M.: Universidad del Quindío
Miguel Ángel Puentes C.: Universidad Tecnológica de Pereira