Con el objetivo de consolidar procesos participativos y avanzar en el fortalecimiento del quehacer académico y universitario, se realizó recientemente un importante encuentro entre los representantes profesorales de la Universidad Tecnológica de Pereira ante diferentes instancias institucionales, liderado por Andrés Escobar Mejía, representante de los docentes ante el Consejo Superior Universitario.

Esta jornada reunió a representantes de los consejos de facultad, en espacios clave como el Comité Central de Investigaciones, el Consejo Académico, elComité Institucional de Asignación y Reconocimiento de Puntaje – CIARP, entre otros. El propósito fue generar un espacio de diálogo que permitiera compartir iniciativas, opiniones y reflexiones sobre temas de alto impacto para la comunidad universitaria.

Durante la reunión, se abordaron asuntos estratégicos como la formalización laboral docente y sus implicaciones en la estabilidad y calidad del ejercicio académico, el avance y retos de la internacionalización en la UTP, el desarrollo y cronograma de los próximos concursos docentes, la situación actual y perspectivas de los posgrados, comisiones de servicio, años sabáticos y demás beneficios académicos.

Sobre este ejercicio de articulación, Andrés Escobar Mejía resaltó la relevancia del espacio: “Fue una reunión muy productiva, donde participaron la mayoría de representantes profesorales. Pudimos conocer las iniciativas que se están gestando desde las facultades y también compartir perspectivas sobre temas de gran interés institucional. Nos quedamos cortos de tiempo porque son muchos los asuntos que nos convocan y preocupan como cuerpo docente, pero coincidimos en la necesidad de mantener estos espacios de diálogo permanente”.

Un punto destacado del encuentro fue la participación del profesor Carlos Sosa, representante de los rectores ante el Consejo Superior Universitario, cuya presencia contribuyó a enriquecer la conversación con una mirada estratégica y propositiva sobre el futuro de la universidad.
Estos espacios de conversación y articulación entre representantes se consolidan como escenarios fundamentales para escuchar las voces del profesorado, construir consensos y proponer soluciones que fortalezcan la gestión institucional y el bienestar de la comunidad universitaria. Temas como la evaluación docente, mejores condiciones contractuales para docentes ocasionales y la formalización laboral fueron ampliamente discutidos durante la reunión.