En articulación entre el Comité Municipal de Educación Ambiental (COMEDA) de Pereira y el Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), docentes de diversas instituciones educativas urbanas y rurales del municipio participaron en un taller sobre la biodiversidad del departamento.

La jornada académica fue liderada por el ecólogo Santiago Bustamante, asesor científico del CIBI, quien compartió con los educadores una visión integral sobre la riqueza natural del departamento de Risaralda, así como los desafíos actuales que enfrenta el territorio frente al cambio climático, la pérdida de hábitats y la necesidad de una educación ambiental pertinente y transformadora.
El taller incluyó un recorrido pedagógico por el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, escenario que sirvió de aula viva para la identificación de especies, el análisis de ecosistemas locales y la reflexión sobre la importancia de la conservación de la flora y fauna nativa. Los docentes asistentes resaltaron el valor de esta experiencia práctica, que no solo fortalece sus conocimientos, sino que también les ofrece nuevas herramientas para transmitir a sus estudiantes la importancia de cuidar el patrimonio natural de Risaralda.

Según el ecólogo Bustamante, “la educación ambiental debe ser vivencial, cercana y coherente con las realidades del territorio. El objetivo es que los docentes puedan convertirse en multiplicadores de conocimiento, motivando a las nuevas generaciones a comprender y proteger la biodiversidad que nos rodea”.
Por su parte, representantes del COMEDA destacaron que esta iniciativa busca fortalecer la apropiación social del conocimiento, promoviendo un compromiso activo de la comunidad educativa con la sostenibilidad y la cultura ambiental.

El CIBI reafirmó su compromiso con el trabajo articulado entre instituciones académicas, científicas y gubernamentales para generar espacios de formación que aporten a la construcción de ciudadanía ambiental y a la consolidación de Pereira y Risaralda como territorios líderes en educación y conservación de la biodiversidad.