Del 25 al 30 de agosto, la Universidad Tecnológica de Pereira será epicentro de una agenda académica y cultural sin precedentes, organizada por el programa de Ingeniería Mecatrónica con las facultades de Ingenierías, Ciencias Básicas, Tecnología, Bellas Artes y Humanidades, junto al SENA y el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDT).

La celebración marca los 18 años del programa de Ingeniería Mecatrónica y reúne tres grandes eventos: el Coloquio Internacional de Ciencia y Tecnología – CICTEC 2025, la conmemoración institucional del programa, y el primer Concurso Internacional de Robótica ARENA UTP.
«Esta semana estaremos celebrando los 18 años del programa de Ingeniería Mecatrónica, vamos a ser mayores de edad», expresó el profesor Osiel Arbeláez Salazar, director del programa, quien lidera esta iniciativa que combina reflexión académica, innovación tecnológica y espíritu colaborativo.
La programación inicia el lunes 25 con actos protocolarios, homenajes y actividades culturales en la Sala Magistral del Bloque Y. A partir del martes, el Coloquio Internacional reunirá expertos de México, Chile, Panamá y Colombia en ponencias sobre inteligencia artificial, gemelos digitales, neuroingeniería, industria 4.0 y robótica cognitiva.
«Tenemos tres eventos muy importantes para la celebración: primero, la celebración propia del programa con eventos culturales y homenajes; segundo, el coloquio internacional con invitados de alto nivel; y tercero, el concurso internacional de robótica que se realizará el miércoles 27 en el coliseo del Instituto Técnico», agregó Arbeláez.
El miércoles 27, la robótica será protagonista con competencias de robotica en Sumo RC, Soccer RC y Balancín Autónomo, en una jornada que promete emoción y creatividad aplicada. La semana culmina con talleres especializados en inteligencia artificial y óptica avanzada, dirigidos por investigadores internacionales.
La invitación está abierta para toda la comunidad universitaria, estudiantes, egresados y público interesado en conocer de cerca los avances científicos y tecnológicos que se gestan desde la UTP.