La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en epicentro de una enriquecedora jornada académica dedicada a la formación de jóvenes cafeteros, en el marco de un convenio internacional con la Universidad Politécnica de Madrid (España) y la Universidad Unicomfacauca (Popayán).

El evento, que se desarrolla desde el pasado martes 19 de agosto, reúne a 28 estudiantes 15 provenientes de Unicomfacauca y 13 de la UTP, quienes participan en una serie de actividades académicas y técnicas orientadas al fortalecimiento de sus conocimientos en el sector cafetero.


Según el docente Diego Alejandro Agudelo, de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, este proceso de formación se ha venido consolidando desde hace tres años gracias al convenio interinstitucional, y ha permitido generar espacios de aprendizaje de alto nivel. “Estamos desarrollando visitas técnicas a empresas vinculadas al sector cafetero, que producen equipos industriales para la transformación del café, además de agendas académicas en temas como extensión rural, logística de operación, sostenibilidad y emprendimiento”, explicó.


Uno de los momentos destacados de la jornada será la visita a la Universidad del Quindío, donde los participantes conocerán instalaciones especializadas en agroindustria, con énfasis en procesos de transformación del café.
El evento también ha contado con la participación activa de docentes de la Facultad de Ingeniería Industrial de Unicomfacauca, quienes junto a sus pares de la UTP han contribuido al desarrollo de los contenidos formativos. Agudelo destacó el papel fundamental de la Universidad Politécnica de Madrid, que ha aportado recursos clave para la realización de esta iniciativa.

“Estas actividades son vitales para el fortalecimiento académico de nuestros estudiantes y docentes, y para el desarrollo del sector cafetero en Colombia”, concluyó el docente.