La Universidad Tecnológica de Pereira se convierte esta semana en el epicentro académico de la educación científica y tecnológica en Colombia, al acoger el Noveno Congreso Nacional de Investigación en Educación en Ciencias y Tecnología, organizado por la Facultad de Educación en colaboración con la Asociación Colombiana de Educación en Ciencias y Tecnología (EDUCYT).

El evento reúne a docentes, investigadores y estudiantes de pregrado, maestría y doctorado de instituciones públicas y privadas de todo el país, con el objetivo de intercambiar experiencias de aula e investigación en torno a la enseñanza de las ciencias y la tecnología.
La presidenta de EDUCYT, la Dra. Elvira Patricia Flórez Nisperuza, docente titular de la Universidad de Córdoba, destacó la importancia del encuentro: “Nos sentimos complacidos y orgullosos con la dinámica de trabajo liderada por la Dra. Martha y la Dra. Luz Stella, quienes han hecho posible este espacio de reflexión y construcción colectiva.”

Durante el congreso se desarrollarán conferencias centrales, tres paneles, un simposio y más de 100 ponencias provenientes de diversas universidades y entidades educativas del país. La agenda académica promete ser una semana fructífera para el fortalecimiento de redes de conocimiento y el avance en prácticas pedagógicas innovadoras.
La UTP reafirma así su compromiso con la investigación educativa y la formación de profesionales capaces de transformar el panorama científico y tecnológico desde las aulas.