La Universidad Tecnológica de Pereira invita a docentes y profesionales apasionados por la diversidad cultural y lingüística a postularse a la Maestría en Educación Bilingüe, un programa que busca transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país.

La Maestría en Educación Bilingüe (MEB) de la UTP es un espacio diseñado para quienes creen en el poder de la educación como herramienta de integración y desarrollo. Con un enfoque en la formación de individuos bilingües, este programa promueve la innovación pedagógica y la reflexión crítica sobre la práctica docente.
Con una duración de cuatro semestres en modalidad presencial, la MEB combina la investigación y la profundización académica, preparando a los estudiantes para evaluar, proponer e implementar proyectos y políticas educativas en el campo del bilingüismo. Su metodología incluye clases los viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., lo que facilita la participación de profesionales en ejercicio.
Para esta nueva cohorte, el proceso de inscripción estará abierto hasta el 31 de agosto de 2025. Los aspirantes deberán cumplir con requisitos específicos como la certificación de nivel de inglés B2 (según el Marco Común Europeo de Referencia) y la presentación de un ensayo en inglés que exprese su motivación para ingresar al programa.
En palabras de docentes vinculados al posgrado, la maestría no solo fortalece las competencias académicas, sino que también impulsa la creación de comunidades educativas más inclusivas: “Nuestro propósito es inspirar, liderar y transformar el desarrollo bilingüe del país a través de profesionales comprometidos con la innovación y la calidad educativa”, señaló uno de los coordinadores del programa.
El valor de la matrícula corresponde a 6.5 SMLV por semestre, con beneficios como un 10% de descuento para egresados UTP o para quienes presenten el certificado electoral de las últimas votaciones.
Con el respaldo del Instituto de Lenguas Extranjeras (ILEX) y la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, la MEB se consolida como una apuesta clave para el fortalecimiento de la educación bilingüe en Colombia.
La invitación está abierta para todos los profesionales que sueñan con impactar positivamente la educación desde una perspectiva intercultural.
Más información en:
WhatsApp: 316 421 8528