En un ambiente de diálogo, divulgación y compromiso con la sociedad, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró su esperada Jornada de Apropiación Social del Conocimiento, una iniciativa impulsada por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, junto con su unidad de investigaciones, que busca acercar los avances científicos a la comunidad universitaria y al público en general.

Durante el evento, la Editorial UTP tuvo una participación destacada, reafirmando su papel como puente entre la producción académica y la sociedad. Luis Miguel Vargas, coordinador de la editorial, expresó:
“Estamos en la jornada de la Facultad de Ciencias Básicas, una iniciativa en la que la editorial UTP siempre está vinculada. Traemos todas las novedades editoriales, el portafolio de libros digitales de la facultad y los textos que han sido fruto de jornadas anteriores. Todo este material está disponible en acceso abierto a través del repositorio institucional.”

La presencia de la editorial no sólo permitió visibilizar el trabajo editorial de la universidad, sino también facilitar el acceso libre al conocimiento, fortaleciendo el compromiso con la democratización de la ciencia.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la participación y vinculación de los proyectos de investigación, así como los también trabajos de grado de estudiantes de tesis doctorales, docentes, egresados y actividades de extensión y educación continua que se presentaron.
Leonardo Bohórquez Santiago, director del Departamento de Física, compartió su experiencia como investigador y estudiante de doctorado. “Hoy me encuentro exponiendo los avances de mi proyecto de tesis doctoral, mostrando a la comunidad lo que se ha hecho desde la ciencia y desde la física. El doctorado en ciencias apoya a la Facultad de Ciencias Básicas con estos proyectos, que son fundamentales para el desarrollo científico.”
La jornada se convirtió en un espacio de encuentro entre investigadores, estudiantes y ciudadanos, donde se compartieron proyectos, publicaciones y experiencias que reflejan el impacto de la ciencia en la vida cotidiana. La Facultad de Ciencias Básicas continúa así consolidando su liderazgo en la generación y apropiación del conocimiento, promoviendo una universidad más abierta, participativa y comprometida con su entorno.