La Asociación de Egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira ASE UTP, en articulación con la Facultad de Ciencias de la Salud y los programas de Medicina y Tecnología en Atención Prehospitalaria, realizó un desayuno con empleadores que reunió a representantes del sector productivo, directivos académicos y egresados, con el propósito de consolidar relaciones, recibir retroalimentación y proyectar nuevas oportunidades para la formación integral de los estudiantes.

La jornada contó con la presencia del rector Luis Fernando Gaviria Trujillo, quien destacó la importancia de estos encuentros para el cumplimiento de la misión institucional: “Es muy importante tener un contacto permanente con egresados, empresarios, gerentes de institutos y gerentes de hospitales para poder seguir trabajando e integrando esfuerzos que nos permitan cumplir con el deber misional de la institución”.

Este espacio, desarrollado en el Salón Heliconias del Jardín Botánico de la UTP, permitió un diálogo bidireccional sobre retos y oportunidades para fortalecer la pertinencia de los currículos, las prácticas profesionales y el desarrollo de competencias técnicas y socioemocionales.

La directora del programa de Medicina, María Elena Rivera Salazar, resaltó la iniciativa: “Necesitamos que el medio externo esté en conjunto con el medio interno, reconociendo el profesionalismo que nosotros estamos entregando a la sociedad”. Agregó que la amplia participación y la vigencia de los aportes recibidos son un impulso para la mejora continua de los procesos académicos.

En la misma línea, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud señaló: “Estos encuentros nos permiten retroalimentar los programas, ajustar los currículos y responder a las necesidades del contexto, para que desde la academia podamos aportar soluciones a la sociedad”.

Durante la jornada se presentaron las capacidades académicas y de infraestructura de los programas, destacando laboratorios, escenarios de práctica como la ambulancia del Bloque 14 y el laboratorio de simulación clínica, así como proyectos de extensión y estrategias de humanización de la atención en salud, como la campaña Salva una vida con tus manos” y las jornadas de autocuidado en comunidades rurales.

Se resaltó, que el programa de Tecnología en atención prehospitalaria cuenta con 670 egresados, entre ellos algunos han creado empresas, liderado capacitaciones y participado en proyectos; así mismo se abrió el diálogo sobre necesidades de investigación, fortalecimiento de competencias técnicas y habilidades blandas, liderazgo, trabajo en equipo, toma de decisiones y comunicación efectiva.

También se reconoció a Mateo Moreno Gómez, estudiante de último semestre de Medicina, por su destacada participación en la convocatoria de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, en la que fue elegido como el mejor interno de la región.

La Facultad de Ciencias de la Salud reiteró su compromiso con la calidad académica y la formación de profesionales integrales, destacando que el trabajo conjunto con el sector productivo es clave para garantizar que la Universidad Tecnológica de Pereira continúe aportando soluciones pertinentes y de impacto a la sociedad.