En la medicina, cada decisión puede cambiar el curso de una vida. Por eso, la formación de especialistas comprometidos, actualizados y con visión humana es una prioridad para el sistema de salud. Con este propósito, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias de la Salud y el área de Posgrados Médico Quirúrgicos, anuncia la apertura de la convocatoria para las especializaciones que iniciarán en el primer semestre de 2026.


Esta oferta académica está dirigida a profesionales médicos interesados en especializarse en áreas de alta demanda y relevancia clínica como Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, Medicina Interna, Psiquiatría, Pediatría y Ginecología y Obstetricia. Cada programa ha sido diseñado para responder a las necesidades epidemiológicas y clínicas actuales, integrando metodologías de enseñanza modernas y el uso de tecnologías avanzadas en la práctica médica.


La formación es impartida por un equipo de médicos docentes especialistas, investigadores y expertos disciplinares que combinan una sólida experiencia asistencial con un profundo compromiso con la educación médica. Esto garantiza un proceso académico riguroso, enfocado en desarrollar pensamiento crítico, habilidades para la resolución de problemas, competencias de liderazgo y un enfoque humanista en la atención al paciente.

Además, los estudiantes acceden a escenarios de práctica clínica de alto nivel, fortaleciendo sus destrezas en contextos reales y multidisciplinarios. El objetivo es formar especialistas capaces de enfrentar con solvencia los retos de la salud contemporánea, mejorar la calidad de la atención y aportar al fortalecimiento del sistema de salud colombiano.
El calendario de inscripciones ya está disponible, iniciando el 4 de agosto de 2025 y finalizando el 29 de octubre de 2025, con pruebas y procesos de admisión programados hasta noviembre de este año. El inicio de clases está previsto para el 12 de enero de 2026, marcando el comienzo de una nueva generación de especialistas que harán historia en la región y el país.
Si eres médico y quieres dar este paso especializándote en un área de alto impacto, esta es tu oportunidad. Haz clic aquí y recibe asesoría personalizada a través de nuestro chatbot para iniciar tu proceso de inscripción aquí WhatsApp