Cada segundo, el mundo genera millones de datos. Sin embargo, no es la cantidad lo que transforma realidades, sino la capacidad de interpretarlos y convertirlos en acciones estratégicas. Consciente de esta necesidad, la Universidad Tecnológica de Pereira ha creado la Especialización en Analítica y Ciencia de Datos Aplicada, un programa innovador que prepara a los profesionales para liderar proyectos basados en el análisis inteligente de información.

Desarrollada por la Facultad de Ciencias Empresariales, esta especialización responde a la creciente demanda de expertos en ciencia de datos en el Eje Cafetero y en todo el país. Surge después de un riguroso análisis del mercado y de las prioridades nacionales en tecnología, con el propósito de formar especialistas capaces de impulsar la innovación y el desarrollo socioeconómico desde múltiples sectores.

El programa ofrece un enfoque integral que combina fundamentos de estadística avanzada, programación, inteligencia artificial y análisis predictivo, junto con competencias estratégicas para la toma de decisiones basadas en datos. Sus egresados estarán preparados para enfrentar retos en industrias como el comercio, la banca, la salud, la logística, la educación y la tecnología, convirtiéndose en un puente entre la información y las decisiones que generan impacto real.

Uno de los diferenciales más notables es su mirada práctica: los estudiantes trabajan con casos reales, datasets actuales y herramientas de vanguardia utilizadas en el mercado global. Esto les permite no solo dominar el análisis, sino también traducirlo en soluciones concretas para problemas empresariales y sociales.

En un mundo en el que los datos se han convertido en una información fundamental para la toma de decisiones de una empresa, la Especialización en Analítica y Ciencia de Datos Aplicada representa una oportunidad única para desarrollar un perfil profesional competitivo, actualizado y listo para liderar en la era digital.

Las inscripciones están abiertas, para más información en WhatsApp