Con el propósito de propiciar un espacio de diálogo en el que la comunidad universitaria conociera de cerca las propuestas de quienes aspiran a liderar cuatro de sus facultades, la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo el foro con los candidatos a las decanaturas de Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas e Ingenierías para el periodo 2025–2028.

Cada aspirante expuso su trayectoria académica y profesional, así como las motivaciones y planes de trabajo que los impulsan a postularse, dirigiendo sus mensajes a estudiantes, docentes y egresados. El foro cerró con un espacio de interacción en el que el público formuló preguntas directamente a los candidatos.
En representación de la Facultad de Ciencias de la Salud, participó el candidato Giovanni García Castro, quien señaló que su propuesta representa la continuidad de un proyecto colectivo orientado al progreso académico e investigativo, destacando que aún hay retos y metas de largo plazo que requieren más tiempo para consolidarse. “Estamos unidos en una decanatura que ha demostrado que con trabajo en equipo y compromiso se logran grandes cosas. Aún tenemos la fuerza para seguir avanzando hacia la mejor versión de nuestra facultad”. Cabe recordar que para esta facultad solo se cuenta con un candidato.

Por la Facultad de Ciencias de la Educación intervinieron la candidata Cecilia Luca Escobar, quien subrayó la importancia de fortalecer el posicionamiento de la facultad en el territorio y de continuar proyectos de gran impacto. “Tres años son pocos para consolidar proyectos de gran envergadura. Sigamos construyendo juntos la facultad de todos y para todos”. Por otro lado, el candidato Gerardo Tamayo, enfatizó en trabajar en sinergia con toda la comunidad académica para alcanzar metas comunes antes de 2028. “Nuestros sueños para la facultad son posibles si trabajamos en común y en sinergia; este es el momento de consolidarlos”.
En representación de la Facultad de Ciencias Básicas participaron el candidato Fernando Mesa, quien presentó un plan de trabajo estructurado en seis pilares enfocados en lograr mayor reconocimiento nacional e internacional para la facultad. “Me sueño con una facultad de amplio reconocimiento nacional e internacional, capaz de aportar soluciones reales a problemas complejos”. Asimismo, intervino el candidato Juan Pablo Trujillo Lemus, quien resaltó los avances en identidad institucional, creación de nuevos programas y fortalecimiento de la visibilidad académica e investigativa. “Hemos transformado la identidad de la facultad y ganado visibilidad a nivel nacional e internacional. Sigamos construyendo, porque la ciencia transforma”.

Por la Facultad de Ingenierías estuvieron el candidato Juan de Jesús Veloza Mora, quien expresó su compromiso con responder a las necesidades de los distintos estamentos. “Si me otorgan su confianza, honraré ese respaldo trabajando por toda la comunidad y sus necesidades”. También se presentó el candidato Andrés Felipe Calvo, quien propuso una gestión cercana y orientada a la solución de problemáticas cotidianas. “Quiero llevar el sentido de comunidad y cercanía a la Facultad de Ingenierías, escuchando y buscando soluciones a sus retos”.
Este foro permitió a la comunidad universitaria conocer de cerca las propuestas, perfiles y experiencias de los aspirantes, y se consolida como un espacio para fortalecer la participación y el compromiso con el futuro académico e institucional de la Universidad Tecnológica de Pereira.