La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira realizó la jornada de bienvenida a estudiantes que inician su periodo de prácticas, un espacio diseñado para fortalecer competencias personales y ofrecer herramientas que faciliten su desempeño académico y profesional.

El encuentro incluyó dos conferencias centrales: “Tu práctica es en vivo, habilidades que harán la diferencia”, a cargo de Gloria Elena Pulgarín, psicóloga y magíster en Pedagogía y Desarrollo Humano y “¿Cómo funciona el Sistema Maestro? Guía y orientación para el uso de la plataforma”, liderada por Nicoll Valentina Galarza, licenciada en Comunicación.

Durante su intervención, Gloria Elena Pulgarín resaltó la importancia de fortalecer las habilidades interpersonales e intrapersonales para afrontar los retos del mundo laboral. “No solo el saber es clave para el éxito profesional, también el ser debe ser entrenado: aprender a trabajar en equipo, resolver conflictos, escuchar de manera efectiva, comunicar con asertividad, manejar emociones, ser empáticos, tomar decisiones y pensar de forma crítica y creativa. Estos espacios nos permiten reflexionar sobre cómo lo académico y lo personal se conjugan para construir una mejor versión de nosotros mismos”, indicó.

Los estudiantes participantes valoraron el impacto de la jornada. Daniela Rodríguez, de la Licenciatura en Ciencias Sociales, expresó que este tipo de espacios ofrecen orientación práctica y realista. “Nos ayudan a estar mejor preparados al momento de llegar a las prácticas, a entender que no todo será perfecto como en la universidad y a ver los errores como oportunidades de aprendizaje”.

Por su parte, Sebastián Betancourt destacó el valor de comprender el funcionamiento del Sistema Maestro y de resolver dudas antes de iniciar la experiencia. “Es importante conocer aspectos como las tablas de ponderación y el conducto regular para las prácticas. Esto nos permite llegar con mayor seguridad y claridad sobre los procedimientos”.

La jornada además de brindar información clave para el desarrollo de las prácticas, fortaleció la motivación y el sentido de preparación de los futuros profesionales de la Universidad Tecnológica de Pereira.