En un hecho muy significativo para la cultura risaraldense, el Doctor John Harold Giraldo Herrera, docente de la Facultad de Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, se prepara para representar por medio de una convocatoria que ganó, junto a otros cinco escritores, al departamento de Risaralda y a la Universidad Tecnológica de Pereira, en el evento internacional ¡Risaralda viaja con sus letras a Madrid!, que se celebrará del 1 al 5 de octubre en la capital española.

Este encuentro literario, impulsado por la Gobernación de Risaralda en alianza con el Consulado de Colombia en Madrid, forma parte de la recién anunciada Semana del Libro Hecho en Risaralda, una iniciativa histórica que busca internacionalizar la producción editorial del departamento. Más de 250 obras serán presentadas en una feria literaria propia, con espacios para el diálogo entre escritores, editores y agentes culturales europeos.



El viaje representa no solo una oportunidad académica, sino también un logro, con varias de las obras escritas por el docente, como: Mini narraciones ancestrales (2023), Los gestos estéticos del realismo sucio (2023), Estudiantes y sustancias psicoactivas (2022), publicados con la editorial UTP y Kurmadó: como un río chaquiras (2022) premio de investigación en patrimonio Secretaría de cultura de Pereira; su participación en Madrid es reflejo del esfuerzo constante por promover la lectura crítica y la formación docente, y agradece el respaldo institucional brindado por el gobernador Juan Diego Patiño, el director de cultura Andrés García y el equipo organizador que hace posible esta experiencia.

Además del evento literario, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa anunció la creación de la Secretaría de Cultura, un paso institucional clave para fortalecer el sector artístico y garantizar su proyección nacional e internacional.
La participación del Dr. John Harold Giraldo Herrera, representa una manera de diálogo intercultural, también un símbolo del talento académico y literario que florece en Risaralda. Su presencia en Madrid será testimonio del poder transformador de la educación, la escritura y la gestión cultural.