Más de 100 delegados de los Comités Departamentales de Educación Ambiental (Cidear) de Caldas, Quindío y Risaralda participaron en el I Encuentro Regional de Formación en Educación Ambiental, Cidear Eje Cafetero, organizado por Corpocaldas, en nombre del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental de Caldas (CIideac).

El encuentro tuvo como propósito visibilizar algunas experiencias de instituciones educativas y comunidades organizadas que son significativas en nuestros territorios, ya que, evidencian contribuciones relevantes en los procesos pedagógicos, de investigación en contextos comunitarios y con ello, en la consolidación de una cultura del cuidado del planeta.
Durante la jornada, se destacaron iniciativas exitosas en la Región Eje Cafetero, así como la necesidad de fortalecer la formación de formadores en las instituciones educativas.
“Este encuentro nos permite entender que, aunque los contextos varían, los desafíos ambientales nos conectan. La articulación regional es clave,” señaló, el representante del Cidear Caldas.
Por su parte, el Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda – CIBI tuvo una participación destacada en la jornada, a través de la intervención de María Valentina González Orozco, funcionaria de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Su presentación ofreció un panorama detallado sobre el propósito y alcance del CIBI; así como la ejecución de diferentes estrategias educativas como curso de formación a docentes, talleres, charlas, financiación de 36 proyectos de Instituciones Educativas del departamento de Risaralda, feria de biodiversidad, entre otros; que lo posicionan como iniciativa científica clave para la conservación y apropiación social del conocimiento en la región.
El evento se realizó en el auditorio de la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC) en la ciudad de Manizales y forma parte de una estrategia más amplia del Cidear Eje Cafetero, para posicionar la educación ambiental como una política pública transversal, alineada con los objetivos de sostenibilidad nacional.