El pasado miércoles 6 de agosto en la sala del Consejo Superior de la Universidad Tecnológica de Pereira, la Oficina de Gestión de la Comunicación y Promoción Institucional, presentó el Plan de Comunicaciones diseñado para acompañar el proceso electoral del próximo 21 de agosto, en el que se elegirán los decanos de las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas e Ingenierías.

Este plan busca asegurar que toda la comunidad universitaria profesores, estudiantes, egresados y representantes del Consejo Superior cuenten con la información necesaria para tomar una decisión informada, en igualdad de condiciones para todos los candidatos. Se trata de un proceso donde la democracia universitaria es la protagonista y la transparencia y la equidad, los pilares de cada acción comunicativa.

La directora de la Oficina de Gestión de la Comunicación y Promoción Institucional, Diana Cristina Hernández, explicó que lo que se busca es “que toda la comunidad universitaria pueda conocer el perfil, trayectoria y propuestas de cada uno de los candidatos a través de diferentes canales de información y formatos, como notas en Campus Informa, redes sociales, emisora y canales como WhatsApp… Además, este plan contempla un proceso pedagógico para que el electorado esté debidamente informado y pueda hacer parte de este proceso”.

Además de divulgar las propuestas de los candidatos un total de 7 aspirantes en las cuatro facultades, con dos candidatos por facultad, excepto en Ciencias de la Salud donde hay uno solo, el plan incluye una campaña pedagógica para orientar sobre el proceso de votación. Esta campaña abarca acciones como la verificación del censo electoral, el cual estará disponible hasta el 15 de agosto a las 17:00 horas para la actualización de datos y así garantizar la participación de quienes estén habilitados.
A su vez, se brindará información clara sobre cómo acceder a la plataforma de votación y cuáles son los canales de ayuda disponibles.
Este proceso fortalece los cimientos democráticos de la Universidad. En la UTP, la comunicación no es solo un medio de difusión, sino una herramienta clave para garantizar la participación, la equidad y el acceso a la información. Con este plan se promueve la participación democrática, el acceso equitativo a la información y el fortalecimiento de una cultura universitaria participativa y transparente.