Con el propósito de seguir fortaleciendo los espacios de formación artística para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, la Corporación Regional Batuta Risaralda tiene abiertas las inscripciones para sus programas musicales hasta el 30 de agosto.



Gracias al convenio establecido hace siete años con la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, Batuta cuenta con una sede en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), lo que ha permitido que hijos de docentes y administrativos accedan a procesos de formación musical que promueven el desarrollo integral de la comunidad.
Batuta Risaralda, con 34 años de trayectoria en el departamento, se ha consolidado como una iniciativa reconocida por su impacto en la inclusión social, el respeto por la diversidad cultural y la promoción de los derechos humanos a través de la música. A través de alianzas como la suscrita con la UTP, ha integrado a niños y jóvenes de diversas edades y localidades, generando espacios de expresión artística, aprendizaje colectivo y crecimiento personal.
Oferta formativa
Los programas están diseñados para distintos rangos de edad:
Estimulación musical: 2 a 4 años.
Batubebés: 4 a 6 años.
Ensambles infantiles y juveniles: desde los 6 años.
Coros: infantiles, juveniles y adultos.
Clases de instrumento: para niños y adultos.
Uno de los principales beneficios del convenio es que estudiantes y egresados de la UTP pueden acceder gratuitamente a clases grupales de coro, ampliando así las oportunidades de formación cultural dentro de la comunidad universitaria.
Esta alianza refleja el compromiso de la Universidad con la creación de espacios educativos y artísticos que contribuyan al desarrollo regional. A través de Batuta, la UTP fortalece su misión institucional, promoviendo el acceso equitativo a experiencias culturales que transforman vidas.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados pueden acercarse al bloque 12, piso 3, oficina 317 de la UTP, comunicarse al 311 764 7580 o consultar las redes sociales de @batutarisaralda.
“Batuta cree en el poder transformador de la música”, y en la UTP ese poder continúa creciendo para beneficio de toda la comunidad.