La Universidad Tecnológica de Pereira trabaja en la consolidación como una institución de puertas abiertas al mundo, con una estrategia de internacionalización que responde a las necesidades y aspiraciones de la comunidad universitaria.

Así lo destacó Carolina Cuartas, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), quien explicó cómo, a través de más de 140 convenios de cooperación nacional e internacional, la UTP ofrece oportunidades reales de movilidad académica para estudiantes de pregrado y posgrado, docentes y personal administrativo.

“Tenemos un abanico de posibilidades para todos los estudiantes con diferentes intereses y perspectivas, desde movilidad presencial a países de América y Europa, hasta movilidad virtual o nacional con universidades de alta calidad en Colombia”, afirmó Cuartas.

Cada semestre, la ORI publica convocatorias que permiten a los estudiantes realizar intercambios en países como Argentina, Brasil, Chile, Perú, México, Estados Unidos, Canadá, España, Francia o Alemania, entre otros. Además, a través de alianzas como Explora CCYK, también es posible vivir experiencias académicas en otras universidades colombianas.

Y para quienes prefieren quedarse en casa sin renunciar a una experiencia global, el programa eMOVIES brinda acceso a más de 800 asignaturas virtuales internacionales, así como a cursos gratuitos en competencias interculturales, cada vez más esenciales en un mundo globalizado.

De esta manera, la UTP da respuesta a las solicitudes expresadas por la comunidad universitaria en distintos espacios de participación y deliberación, en los que se han manifestado con claridad las expectativas en materia de movilidad, formación internacional y acceso a segundas lenguas. Estas iniciativas reflejan el compromiso institucional por atender de forma oportuna las necesidades reales de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Formación en idiomas y doble titulación

La internacionalización también va de la mano con el fortalecimiento de segundas lenguas. Desde hace 10 años, la UTP lidera una alianza estratégica con la Alianza Francesa de Pereira, que ha permitido la formación gratuita o con descuentos especiales en francés, tanto para estudiantes como para docentes, egresados y administrativos.

«Este esfuerzo apoya, entre otros, a quienes se postulan a los programas de doble titulación, un frente en el que la universidad es pionera y referente nacional», indicó la Directora de la ORI quien agrega que actualmente, la UTP cuenta con:

  • Nueve convenios de doble titulación en Francia, incluyendo instituciones del prestigioso grupo Institut Mines-Telecom.
  • Un convenio con la Universidad Politécnica de Madrid, exclusivo para Ingeniería Mecánica.
  • Doble titulación en América Latina, como el convenio con la Universidad Nacional Autónoma del Carmen en México, dirigido a Ciencias del Deporte y la Recreación, el primero fuera del ámbito de la ingeniería.
  • Y a nivel de posgrado, un convenio con la Universidad Técnica de Brandenburgo, Alemania, para estudiantes de la Maestría en Ecotecnología.

Oportunidades para todos

La invitación desde la Oficina de Relaciones Internacionales es clara: consultar permanentemente las convocatorias a través de la página web institucional, redes sociales, canal de YouTube o directamente en la sede física de la ORI, ubicada en el edificio 15, piso 4.

“Queremos que toda la comunidad universitaria —estudiantes, docentes y administrativos— aproveche estas oportunidades para trascender fronteras. Hay convocatorias regulares y otras espontáneas, muchas de ellas con becas completas, porque la UTP responde.”