En un ambiente de colaboración y proyección académica, la Asociación de Egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira en articulación con la Facultad de Ciencias de la Salud y su programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en apoyo con el Jardín Botánico, lideraron un encuentro con empresarios y aliados estratégicos del sector, con el objetivo de consolidar relaciones, recoger retroalimentación valiosa y proyectar nuevas oportunidades para la formación integral de sus estudiantes y egresados.

El jueves 31 de agosto se llevó a cabo un encuentro que tuvo lugar en el Jardín Botánico UTP, en el Salón Heliconias, allí desde las 7:00 a.m. se dieron cita representantes del sector empresarial, docentes, egresados y directivos del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia; es importante resaltar que el evento contó con la presencia de la ingeniera Paula Andrea Villa Sánchez, representante de egresados ante el Consejo Superior.
El evento fue concebido como un espacio de diálogo bidireccional en el que se discutieron temas de interés común, retos entorno a las prácticas profesionales, y las formas en que la academia puede responder con pertinencia y calidad.
Durante la jornada, se destacaron importantes avances del programa como la participación de 169 estudiantes en 12 semilleros de investigación, cada uno con enfoques específicos en áreas como pequeñas especies, salud animal, entre otras. Estas estrategias que desarrolla el programa han impactado directamente a comunidades en municipios como Pueblo Rico, Marsella y prontamente Quinchía, a través de procesos como “Médico Veterinario por un Día”, que promueven la educación en tenencia responsable y bienestar animal.
Se socializaron también iniciativas como la renovación curricular, que incluirá la actualización de 21 asignaturas para responder a las nuevas dinámicas del sector, el avance hacia la acreditación de alta calidad, y la oferta de diplomados abiertos a estudiantes y empresarios, incluyendo temáticas como práctica quirúrgica, salud y bienestar animal.
También se abordó el papel de los egresados, muchos de los cuales hoy lideran sus propias empresas, y se reiteró la invitación al próximo Congreso Nacional en Medicina Veterinaria y Zootecnia, a realizarse los días 22 y 23 de octubre, evento que fortalecerá las redes académicas y profesionales en este campo.
El foro de preguntas permitió a los empleadores compartir sus percepciones sobre el desempeño de los practicantes, aportando insumos esenciales para la mejora continua del programa. Asimismo, se planteó la necesidad de especializaciones pertinentes en áreas como bienestar animal, teniendo en cuenta que Colombia cuenta con una de las legislaciones más avanzadas en esta materia, y se discutieron aspectos psicosociales como el impacto de la tenencia de mascotas en la salud mental.
El desayuno con empresarios evidenció el compromiso de la UTP por mantener una formación conectada con el entorno, donde el diálogo con el sector productivo no solo permite la actualización académica, sino también la retroalimentación de soluciones pertinentes para la región. La universidad reafirmó su invitación a continuar fortaleciendo esta alianza estratégica entre la academia y los sectores productivos, consolidando así una comunidad educativa comprometida con el desarrollo regional, el bienestar animal y la excelencia profesional.