Dentro de los corredores de la Universidad Tecnológica de Pereira, donde la ciencia y el arte se entrecruzan, hay estudiantes que narran su historia con voz propia. Uno de ellos es John Ospina, estudiante de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, un pensador incansable, maquillador de oficio, lector apasionado y pintor por vocación.

Desde niño soñó con ingresar a la universidad, y aunque su camino ha tenido pausas y reinvenciones, hoy inicia sexto semestre, convencido de que el conocimiento transforma. “Mi día a día es dedicarme a la belleza”, relata con sencillez. Durante dos décadas ha trabajado como maquillador, un oficio que le permitió acercarse a la sensibilidad humana y comprender, como él dice, que todo está hecho de amor.

Las palabras que lo llevaron de regreso

John estudió Bilingüismo hace años, pero por circunstancias externas debió pausar sus estudios. Sin embargo, nunca dejó de aprender. Se dedicó a leer, a observar, a estudiar la condición humana. “Después de todo, nacemos para morir. Entonces, ¿qué voy a vivir antes de que eso pase?”, reflexiona. Esa pregunta lo llevó a escribir, no como autor, sino como “escribano”, como él se autodenomina: alguien que recopila los pensamientos más profundos que otros ya han plasmado.

Así nacieron sus tres libros: Nosotros, Nos y I, una trilogía de exploraciones sobre los temas arquetípicos de la humanidad. No busca ser reconocido como el mejor, sino convivir con lo mejor que ha sido dicho. Es su manera de rendir homenaje a los saberes universales, desde el arte hasta la filosofía.

Del lienzo al alma: la exposición en la UTP

Aunque nunca se consideró dibujante, John descubrió en la pintura una nueva forma de expresar lo que las palabras a veces no alcanzan. Con el apoyo de la UTP, su obra llegó al hall de la biblioteca Jorge Roa Martínez y a la sala Aprender “Es como si mostrara un pedazo de mí. Cada cuadro, como un hijo, merece ser mirado con cariño”, comparte.

La exposición Nosotros utiliza la técnica de óleo sobre lienzo y se enmarca en el arte figurativo. El espectador puede descubrir en sus obras peces, caballos, figuras antropomorfas, colores vibrantes y trazos cargados de emoción. John escucha en silencio las reacciones de quienes se detienen frente a sus cuadros. Para él, el arte se completa cuando alguien más lo contempla.

UTP: donde el arte también florece

La historia de John Ospina es prueba de que la Universidad Tecnológica de Pereira es un territorio fértil para quienes sueñan con transformar la vida a través del arte y el conocimiento. La Licenciatura en Literatura, programa al que pertenece, forma parte de una institución que impulsa talentos, acoge trayectorias únicas y entiende que cada estudiante trae consigo una semilla de cambio.

En la universidad Tecnológica de Pereira se construyen espacios donde la creatividad es bienvenida, el pensamiento es valorado y el amor, como bien dice John, es la fuerza que sostiene el aprendizaje.

 La invitación es para que todos puedan visitar la obra que se encuentra actualmente en la sala Aprender de la Biblioteca Jorge Roa Martínez.