La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira, invita a participar en la Convocatoria Interna para Jóvenes Investigadores 2025, dirigida a estudiantes de pregrado interesados en desarrollar su trabajo de grado mediante una práctica en investigación en el marco de un proyecto activo, liderado por un grupo de investigación institucionalizado en esta dependencia.

Esta convocatoria se encuentra dirigida a estudiantes de pregrado, postulados por grupos de investigación institucionalizados ante la Vicerrectoría, que hayan sido parte de la Convocatoria 957 de Minciencias. Con esta iniciativa se busca apoyar el proceso de formación investigativo de los estudiantes a través de su vinculación formal a un grupo de investigación, permitiendo el desarrollo de competencias académicas, técnicas y metodológicas que aporten a su perfil profesional.

En esta oportunidad se financiará la práctica de un estudiante de pregrado por proyecto, quien asumirá el rol de joven investigador por un periodo de seis meses. La práctica deberá estar directamente relacionada con un proyecto de investigación activo registrado en la Vicerrectoría o con trabajos de grado de maestría o doctorado previamente certificados.

Cada estudiante seleccionado recibirá un apoyo económico mensual de $500.000, más la afiliación a la ARL correspondiente según el nivel de riesgo del proyecto. El monto total de la financiación será de $3.000.000, más el valor de la ARL durante toda la duración de la práctica, la cual será gestionada mediante convenio formal.

Las condiciones, fechas clave y requisitos para la postulación se encuentran disponibles en Vicerrectorias UTP Convocatoria interna.

Para resolver inquietudes y recibir orientación, los interesados pueden escribir al correo electrónico investigaciones@utp.edu.co o seguir las redes sociales @investigacionesutp.

Esta es una oportunidad para que los estudiantes de la UTP fortalezcan su perfil académico desde la investigación, mientras aportan con sus ideas y capacidades al desarrollo de proyectos con impacto social, educativo y científico para la región.