La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira, realizará el próximo 20 de agosto a las 8:00 a.m., en el auditorio Jorge Roa Martínez, el Segundo Simposio Regional de Café y Salud. Este espacio académico, abierto al público en general, tiene como objetivo analizar los efectos reales del café en la salud humana, desde una perspectiva científica y multidisciplinaria.

Este evento surge como continuidad a la primera versión del simposio, que convocó masivamente a la comunidad pereirana y generó un alto interés ciudadano. “El café hace parte de nuestra identidad cultural, pero también de nuestra rutina diaria; sin embargo, su impacto en el organismo está rodeado de mitos, y es nuestra responsabilidad como institución científica esclarecerlos”, señaló el decano de la facultad de Ciencias de la Salud, Giovanni García Castro.

Más allá del sabor: desmontando mitos desde la ciencia
Durante la jornada se abordarán interrogantes como: ¿Es perjudicial el café para personas con gastritis? ¿Está contraindicado en niños? ¿Puede aumentar la presión arterial? ¿Es recomendable antes de la actividad física? ¿Cómo interactúa con la diabetes o el sistema nervioso?
Estas y otras preguntas serán respondidas por un panel de expertos de orden nacional, conformado por médicos, psiquiatras, internistas, endocrinólogos, intensivistas y especialistas en entrenamiento físico, quienes ofrecerán una lectura integral desde sus distintas áreas del conocimiento.
El análisis considerará factores como dosis, momento de consumo y características individuales, para comprender no solo los efectos excitantes del café, sino también sus posibles beneficios en contextos específicos, como la mejora del tono vascular o su uso controlado como energizante.
Una experiencia que vincula salud, cultura y territorio
La programación también incluirá la participación de actores relacionados con el Paisaje Cultural Cafetero, entre ellos productores, cooperativas, catadores y representantes del sector académico. Los Laboratorios de Gastronomía y Café de la UTP, serán protagonistas de esta articulación entre saberes tradicionales, cultura regional y ciencia aplicada.
Con esta perspectiva, el simposio busca construir una narrativa que conecte la investigación con el contexto social y territorial, reconociendo al café no solo como objeto de estudio, sino como símbolo cultural que dialoga con múltiples dimensiones del bienestar humano.
Entrada libre y enfoque ciudadano
El evento está dirigido a profesionales de la salud, estudiantes, docentes, investigadores y ciudadanos interesados en conocer cómo el café puede afectar y beneficiar la salud. La invitación es clara: acercarse al conocimiento, derribar mitos y tomar decisiones informadas sobre una bebida que hace parte de nuestra cotidianidad.
Segundo Simposio Regional de Café y Salud
Fecha: 20 de agosto de 2025.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Auditorio Jorge Roa Martínez.
Entrada libre.
Este evento reafirma el compromiso de la Universidad Tecnológica de Pereira con la promoción del conocimiento científico, el fortalecimiento de vínculos con el territorio y la construcción de una ciudadanía crítica e informada.