El profesor Libardo Vanegas Useche, adscrito a la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira, fue recibido como profesor visitante en la University of Portsmouth (Reino Unido), donde realizó una estancia de investigación del 1 al 28 de junio de 2025.

Durante su visita, el profesor Vanegas, trabajó junto al Dr. Andrés Felipe Galvis, senior lecturer, en el proyecto titulado “Predicción de la iniciación de grietas de fatiga por fretting, mediante redes neuronales profundas”. Esta investigación busca desarrollar modelos para predecir la vida de iniciación de fatiga por fretting, una falla que puede presentarse en componentes como álabes de turbinas, ejes de transmisión y uniones pernadas.
Como resultado de este proyecto, se espera la publicación de varios productos académicos, entre ellos, un par de artículos en revistas internacionales, un capítulo de libro y un trabajo de grado de maestría. Además, se consolidó el compromiso de gestionar recursos para desarrollar futuras investigaciones conjuntas.


Además de las actividades investigativas, el profesor Vanegas dictó dos conferencias especializadas tituladas: “Dynamic modelling of abrasive filaments of rotary brushes in contact with a surface” y “Modelling of fretting fatigue considering a variable coefficient of friction”, dirigidas a estudiantes y docentes de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica de la University of Portsmouth.
Durante su estancia, también sostuvo reuniones con investigadores destacados como el Dr. Andrea Bucchi, Director Asociado de Investigaciones e Innovación, y el profesor Soran Birosca. Estas interacciones permitieron trazar rutas de cooperación futuras, consolidándose en un proyecto conjunto que se extenderá hasta enero de 2027.
Este tipo de colaboraciones internacionales no solo fortalecen la investigación aplicada, sino que proyectan a la Universidad Tecnológica de Pereira y sus docentes, como un actor activo en redes científicas globales, aportando al avance del conocimiento y la formación de investigadores en el ámbito de la ingeniería.